Tras varias horas de análisis, Morena dio a conocer su lista con los 9 candidatos a gubernaturas para el periodo electoral en 2024. Hay que recordar que estos candidatos se eligieron a través de varias encuestas ciudadanas en las entidades que tendrán elecciones.
Las primeras candidaturas presentadas por Mario Delgado, dirigente nacional del partido, fueron las de Morelos y Veracruz, donde Margarita González y Rocío Nahle ganaron en las encuestas, ayudando a que el proceso de elección por paridad de género se agilizara.
A lo largo del día viernes, Morena fue presentando los resultados de las encuestas dando como finalistas a dos candidatos, sin embargo, el candidato que quedara en primer lugar no se convertía automáticamente en el elegido debido al proceso de paridad de género.
Hay que recordar que el Instituto Nacional Electoral (INE) obligó a los partidos a tener un proceso de paridad de género en las candidaturas estatales, eligiendo a 5 mujeres y a 4 hombres como representantes rumbo al 2024.
Fue este proceso el que puso en medio de desbalance al partido, pues muchas de las candidaturas fueron dadas en base con este criterio, siendo la de la Ciudad de México una de las más polémicas, pues a pesar de que Omar García Harfuch ganó por más de 13 puntos, la paridad obligó a que Morena bajara a Harfuch y eligiera a Clara Brugada.
Los candidatos que no fueron elegidos tendrán la posibilidad de contender por una senaduría para el proceso del próximo año, según dijo Mario Delgado en conferencia de prensa.
Lista oficial de Morena para las nueve gobernaturas
CDMX
- Clara Brugada
Chiapas
- Eduardo Ramírez
Guanajuato
- Alma Alcaraz
Jalisco
- Claudia Delgadillo
Morelos
- Margarita González
Puebla
- Alejandro Armenta
Tabasco
- Javier May
Veracruz
- Rocío Nahle
Yucatán
- Huacho Díaz Mena