Morena modificaría reforma judicial de AMLO con esta condición

El diputado Ignacio Mier dijo que en su partido hay disposición para evaluar cambios a esta iniciativa

Morena modificaría reforma judicial de AMLO con esta condición
Foto: La Silla Rota

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que hay apertura para realizar algunos cambios a la reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial, pero lo harían con una condición.

De acuerdo con Ignacio Mier, coordinador de los diputados morenistas, dijo que en su partido hay disposición para evaluar cambios a esta iniciativa.

Sin embargo, enfatizó que los modificaciones las harían únicamente en cuanto a los procedimientos, criterios; exceptuando que los jueces, ministros y magistrados sean electos por medio del voto popular 

Nosotros queremos que el pueblo elija democráticamente los mecanismos, formas, criterios… es precisamente lo que está ahora sometido a consideración y que cada quién haga su aportación”, dijo.

Apuntó que si bien existe apertura en los mecanismos, los procedimientos y en los criterios para antes de ir a las urnas, sí se mantendrá la elección a través del voto de los ciudadanos.

Ha sido muy difícil con el ejercicio de la masificación de los egresados de tanta escuela de derecho que hay en el país, que haya mínimas reglas de conducta en el ejercicio de la profesión, creo que es importante que los abogados litigantes tiene, mucho que decir y los escucharemos”, agregó.

Trabajadores el PJ emprenderán defensa legal contra reforma judicial de la 4T

Oposición tunde foros de discusión: “Nos preocupa que las minorías no sean escuchadas

Ya ha sido avalado un acuerdo en la Cámara de Diputados para que se realicen nueve foros para discutir los detalles de la reforma al Poder Judicial, la cual podría ser votada en septiembre, el último mes en el que López Obrador será presidente de México.

​​Se prevé que concluyan el 8 de agosto y tendrán como sedes además de la Ciudad de México, otras capitales como Guadalajara, Jalisco; Toluca, Estado de México; Chiapas, Chiapas; Veracruz, Veracruz; Saltillo, Coahuila; Culiacán, Sinaloa, y la capital de Puebla.

Será la Comisión de Puntos Constitucionales la encargada de formalizar el calendario de ampliación de foros.

Sin embargo, las bancadas de oposición acusaron que dichos foros no serán abiertos y solo se harán para oír, pero no para llevar a cabo cambios importantes en la propuesta de AMLO.

Rubén Moreira, coordinador de los diputados federales del PRI, aseguró que su partido respaldó la realización de los foros, pero con la exigencia de que las voces en contra sean escuchadas y tomadas en cuenta.

Nos preocupa que las minorías no sean escuchadas. Nos preocupa que hay juzgados no solamente que requieren la especialidad de ser abogado, sino una alta especialidad en temas muy particulares”, reprochó.

Con información de La Razón y Expansión Política

MSA