Morena gobernará ocho municipios más violentos del país

Morena gobernará ocho de los 15 municipios y alcaldías más violentas del país

Morena gobernará ocho municipios más violentos del país
Foto: El País / John Moore

Las pasadas elecciones del 6 de junio generaron muchos cambios en el mapa político del país.

Por un lado, la alianza opositora “Va por México”, integrada por el PAN-PRI-PRD, ganó ocho alcaldías en la Ciudad de México y le arrebató a Morena la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.

Mientras que el partido en el poder ganó 11 de los 15 estados donde se renovó la gubernatura.

En ese sentido, el partido guinda gobernará ocho de los 15 municipios y alcaldías más violentas del país.

De acuerdo con los resultados de la elección, Morena refrendó sus triunfos electorales en Tijuana, Baja California; Acapulco, Guerrero; Iztapalapa, Ciudad de México; Cajeme, Sonora; Culiacán, Sinaloa; Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo; Salamanca, Guanajuato; y ganó en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Dichas demarcaciones forman parte de los 15 más violentos, los cuales concentran el 26.4 por ciento de las 11 mil 277 víctimas de homicidio doloso registradas durante el primer cuatrimestre de este año.

Te puede interesar | Pasa “achichincle” de AMLO a ser titular de Becas

A la par de sus triunfos en las gubernaturas de Guerrero, Michoacán, Colima, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y retener la de Baja California, Morena consolidó su presencia en los municipios más importantes de la costa del Pacífico, como los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo, los más importantes del país por el volumen de carga que reciben de Asia y por donde arriban los precursores químicos, como el fentanilo, que los cárteles mexicanos utilizan para elaborar drogas sintéticas que luego trafican a Estados Unidos y que están causando miles de muertes.

Además, gobernará por primera vez Puerto Vallarta, la manzana de la discordia entre los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Sinaloa, según información del Gobierno Federal. 

Tecomán, Armería y Manzanillo, los tres municipios costeros de Colima, donde ganó la morenista Indira Vizcaíno Silva, serán gobernados por Morena tres años más.

Además de ser el puerto más importante del Pacífico mexicano, Manzanillo es también el municipio con más asesinatos por cada 100 mil habitantes, producto de la lucha entre el CJNG y Sinaloa por el dominio del tráfico de los precursores químicos provenientes de China para la elaboración de metanfetaminas y otras sustancias sumamente adictivas.

En Nayarit, donde ganó el senador con licencia Miguel Ángel Navarro Quintero, Morena se alzó con la victoria en Bahía de Banderas, Compostela, Santiago Ixcuincla y Tecuala, cuatro de los cinco ayuntamientos del corredor costero con presencia de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y los reductos de los Beltrán Leyva.

Con información de El Siglo de Torreón y Diario Tribuna de Campeche

MSA