Morena busca votos de la oposición en Senado para aprobar militarización

Monreal comentó que para aprobar una reforma constitucional se requiere mayoría calificada

Morena busca votos de la oposición en Senado para aprobar militarización
Foto: seguridadydefensa.mx

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, sostuvo este martes una reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto, con quien dialogó sobre la reforma para que las Fuerzas Armadas estén en labores de seguridad hasta 2028.

Al término del encuentro, el legislador morenista informó que la visita del funcionario público fue de “cortesía” y tuvo la finalidad de revisar la agenda legislativa que más le interesa al Ejecutivo, principalmente los temas que tienen que ver con la Guardia Nacional (GN).

En ese sentido, reconoció que su partido no cuenta con los votos suficientes para aprobar la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador con la que busca entregar la administración de la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Tras reconocer que hubo una recomposición de la relación entre el PRI, Morena y el Gobierno con la iniciativa priísta sobre la permanencia de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública hasta 2029, Monreal anunció que dialogará con los coordinadores de todos los grupos parlamentarios para tratar de construir una mayoría calificada que permita aprobar dicha reforma.

Nosotros nos estamos allanando a la propuesta o iniciativa del PRI, común ánimo constructivo”, enfatizó.

Te puede interesar | “Monreal quedó mal con Dios y con el Diablo”: Grupo Plural

 

Comentó que para aprobar una reforma constitucional se requiere mayoría calificada, dos terceras partes de los votos de los presentes; es decir, de 128 senadoras y senadores, se requieren 85 votos.

Morena tiene 60 votos más los de sus aliados: 4 del PES, 6 del PVEM y 4 del PT. Si no falta nadie, lograrían 74 votos. Sin embargo, Monreal anticipó que falten 1 o 2 legisladores. 

El PRI en el Senado ya anunció que no acompaña la propuesta y en el bloque de contención que integran con el PAN, Movimiento Ciudadano y PRD también han rechazado la propuesta.

“Es una posición que yo respeto, pero el trámite va a ser turnado a comisiones. Si llega mañana o pasado, lo turnaremos de inmediato a las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, e iniciará de inmediato a convocar a análisis de la reforma constitucional del transitorio”, insistió Monreal.

Con información de Milenio y Proceso

MSA