Luego de la Sesión General del Congreso, a la que asistieron senadores y diputados federales para iniciar la LXVI legislatura, la Cámara de Diputados celebró su primera sesión ordinaria para comenzar con el proceso de aprobación de la reforma al Poder Judicial.
Te recomendamos leer: La 4T consigue mayoría calificada en el Congreso de la CDMX; suma a diputados de la oposición
Morena y alidos avanzan con la reforma judicial pese a suspensiones
Durante la sesión, Morena y partidos aliados emitieron la declaratoria de publicidad al dictamen aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales, el pasado lunes 26 de agosto. Asimismo, la autodenominada Cuarta Transformación desestimó las dos suspensiones que dictaron dos jueces de Distrito.
Por su parte, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, llamó “vulgares y violadores de la Constitución” a la juez Quinto de Distrito en Morelos, Martha Eugenia Magaña López y al juez Tercero de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, Felipe Consuelo Soto.
Asimismo, señaló que los artículos 39 y 135 constitucionales y el artículo 65 de la Ley de Amparo amparan el proceso legislativo que comenzaron.
“La ley, la Constitución, la doctrina y la jurisprudencia nos asisten, y por eso no admitimos la tiranía de la toga y el birrete, de jueces incompetentes que ahora los quieren colocar como héroes, no son más que vulgares violadores de la Constitución”, aseveró Monreal.
🔔😳Esto se descontroló: Ricardo Monreal llama “vulgares violadores de la Constitución” a los jueces que emitieron las suspensiones vs la reforma al Poder Judicial
Y pide que la Mesa Directiva que se le permita leer tres tesis de jurisprudencia sobre el tema. pic.twitter.com/Mfbtt10Hc4
— Laura Brugés (@LauraBruges) September 2, 2024
Oposición exige que se respeten las supensiones judiciales
En tanto, legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano exigieron que se respeten las suspensiones judiciales y que se inicie un nuevo proceso de análisis, debido a que es un proyecto que desconocen; no obstante, su petición no fue aprobada, y generó que la bancada priista abandonará la sesión.
“Nosotros creemos que no podemos ir a una sesión de debate del dictamen, porque hay dos suspensiones, de dos jueces, y por lo tanto le aviso que nosotros nos vamos a retirar. Nos retiramos de esta sesión porque dos jueces dijeron que había suspensión, con la misma legitimidad que el tribunal electoral”, expresó Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI.
“Nos retiramos de esta sesión”: @rubenmoreiravdz
“Dos jueces dijeron que había suspensión”, fueron las palabras del líder la bancada priista antes de abandonar la sesión para dar la primera lectura a la Reforma al Poder Judicial. pic.twitter.com/bRpMKv2vId
— Político MX (@politicomx) September 2, 2024
Por otra parte, el legislador Pablo Vázquez Ahued de MC señaló que la declaratoria de publicidad del dictamen de la reforma judicial representa la negación del parlamentarismo y es un acto de sometimiento a otro Poder de la Federación.
“Esta declaratoria de publicidad es irresponsable y un acto antirrepublicano, y lo es porque el planteamiento de reforma judicial, a la que se le está dando publicidad el día de hoy, es globalmente una irresponsabilidad no reconocerlo, no corregirlo, no detenerlo es un acto de subordinación”, indicó.
🗳️📌ES UNA IRRESPONSABILIDAD INICIAR LA DISCUSIÓN DE LA REFORMA JUDICIAL: MC
Pablo Vázquez, diputado de Movimiento Ciudadano, arremetió contra la decisión de iniciar la discusión de la Reforma Judicial en el pleno de la Cámara de Diputados.
Calificó como irresponsable la… pic.twitter.com/c8H2nk4gJ4
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) September 2, 2024
PAN solicita que el dictamen inicie proceso legislativo
El diputado Agustín Rodríguez Torres de la bancada del PAN solicitó que el dictamen iniciará el proceso legislativo, debido a que se trata de un proyecto de la legislatura pasada, y en la que no participaron los diputados de la LXVI legislatura que dio inicio la tarde de ayer.
“Nosotros no participamos en las comisiones que dictaminaron esta iniciativa, nosotros no tuvimos la oportunidad de analizar, discutir y proponer cambios a esta iniciativa, nosotros no podemos aprobar. Qué se aprueba y se discuta este dictamen, el voto del grupo parlamentario del PAN es, en contra del orden del día, porque nosotros no vamos a violar las suspensiones que han otorgado juzgados federales y distritales”, indicó.
“Nosotros no estábamos aquí cuando se organizaron los foros y no vamos a violar suspensiones que han otorgado juzgados”, dice el diputado del #PAN Agustín Rodríguez, sobre la #ReformaJudicial que tendría primera lectura hoy en la @Mx_Diputados.
📹 Especial pic.twitter.com/GNqoyOO68R
— La Silla Rota (@lasillarota) September 2, 2024
PT califica suspensiones como “juicios a modo”
Mientras que el legislador Ricardo Mejía del Partido del Trabajo (PT) indicó que las suspensiones representan “juicios a modo” para proteger sus intereses.
“El grupo parlamentario del partido del trabajo propone a esta representación, desestimar esas pseudo suspensiones, son la nada jurídica, y continuar el proceso de reforma constitucional, ni un paso atrás, ningún juez corrupto o cínico podrá frenar el deseo de transformación del pueblo de México, su actuación constituye un atentado a la división de poderes, y contra de ellos procede queja ante el consejo de la judicatura Federal, juicio político por violar la Constitución e, incluso, una responsabilidad de carácter penal por abuso de autoridad”, sostuvo.
Ningún juez frenará la #ReformaAlPoderJudicial, advierte el PT
Ricardo Mejía Berdeja lanza en el pleno de @Mx_Diputados la propuesta de juicio político y denuncia penal contra los jueces que dieron dos suspensiones para detenerla pic.twitter.com/ndNULoxlcc
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 2, 2024