Monreal promete diálogo para aprobar reformas constitucionales de Andrés Manuel

Dijo que las últimas reformas constitucionales de AMLO no serán aprobadas “a rajatabla”

Monreal promete diálogo para aprobar reformas constitucionales de Andrés Manuel
Foto: Latitudes Press

Luego que Morena anunció que aprobará la reforma con la que se busca doblar al Poder Judicial de la Federación (PJF) y eliminar a los órganos autónomos, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, aseguró que “habrá diálogo” durante la discusión de duchas iniciativas.

En ese sentido, aseveró que el último paquete de reformas constitucionales que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado no será aprobado “a rajatabla”.

Al tomar la palabra en tribuna, el legislador guinda dijo que su partido platicaría con todos los sectores del país para revisar estas iniciativas.

Aprobaremos las reformas constitucionales que sirvan a la población y a la gobernabilidad”, expresó.

Recordó que incluso Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador  en los próximos días para dialogar sobre sus últimas reformas constitucionales.

Créanlo, a pesar de que seamos mayoría calificada, habrá en México un ejercicio de diálogo, de ponderación, de prudencia. No actuaremos de manera autoritaria, ni menos inponiendo recetas que afecten la conviviencia y democracia en México que ahora está muy alta en México”, expresó.

Trabajadores del PJF piden a Sheinbaum reconsiderar reforma

En ese sentido, recordó que hay una agenda legislativa que planteó la propia exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, pero indicó que en Morena no se van a precipitar por lo que garantizó que actuarán con respeto y tolerancia.

Subrayó que, aunque Morena tenga la mayoría calificada, tendrán cautela y no actuarán de manera autoritaria ni imponiendo recetas que afecten la convivencia y la confianza en nuestro país. 

Aunque afirmó que aprobarán las reformas constitucionales que sirvan a la población y a la gobernabilidad.

Con información de El Universal y MVS Noticias

MSA