Monreal ignora el proceso de la revocación de mandato y ataca al INE

“México no es un Estado fallido; tema pendiente la inseguridad”: Monreal,“Deseo que se recupere”: Monreal manda mensaje a “El Bronco”,Monreal se aferra a candidatura presidencial pese a críticas de morenistas,Moreal ignora el proceso de la revocación de mandato
Foto: Yazmín Ortega Cortés / La Jornada

Este viernes el coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, demostró que no conoce el proceso de la revocación de mandato,afirmando que Lorenzo Córdova amenazó con anular la revocación.

Ayer el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, respondió durante una entrevista que el Tribunal Electoral podía anular la revocación de mandato.

Tribunal Electoral podría anular revocación de mandato

Lo anterior para Monreal, fue una amenaza cuyo objetivo era el de inhibir la participación ciudadana.

Pero veo que este proceso de desgaste y de enfrentamiento no va a concluir el domingo, si no continuará. Porque veo al INE más como un actor político, como parte del régimen de partidos y no como un órgano profesional de organización de elecciones”, señaló.

Sin embargo, lo dicho por Lorenzo Córdova, solo forma parte del proceso legal de la revocación de mandato, que dicho sea de paso, Morena y sus aliados aprobaron.

Como parte del proceso de la revocación de mandato, se establece en el capítulo 4 de la ley de la revocación de mandato en el artículo 58, que el Tribunal Electoral es el encargado de emitir la declaratoria de validez de las votaciones.

El Tribunal puede anular la revocación de mandato

Artículo 58. La revocación de mandato sólo procederá por mayoría absoluta. Cuando la declaratoria de validez que emita el Tribunal Electoral indique que la participación total de la ciudadanía en el proceso de revocación de mandato fue, al menos, del cuarenta por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electores, el resultado será vinculatorio para la persona titular de la Presidencia de la República. El Tribunal Electoral notificará de inmediato los resultados del proceso de revocación de mandato al titular de la Presidencia de la República, al Congreso de la Unión, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Instituto, para los efectos constitucionales correspondientes