El Gobierno de la Ciudad de México modificó el protocolo para el manejo de personas muertas por sospecha o confirmación de coronavirus, a fin de agilizar los trámites funerarios correspondientes.
De acuerdo con las modificaciones publicadas en la Gaceta oficial de la Ciudad, para la autorización de los trámites de traslado, inhumación o cremación en decesos de más de 48 horas, no será necesario presentar carta de estancia, carta de refrigeración, tesis de embalsamamiento o carta responsiva.
Además, se autoriza el traslado de personas fallecidas al interior de la República Mexicana o al extranjero, con la condición de extremar todas las medidas de seguridad sanitaria.
Te puede interesar | Pese a fracaso, Obrador dice que estrategia contra pandemia se mantendrá
Para la autorización de traslados de personas muertas por Covid-19 que implican tiempos prolongados se autoriza su embalsamamiento o la aplicación de cualquier otro procedimiento de conservación, conforme al Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Control Sanitario de la disposición de Órganos, Tejidos y Cadáveres de Seres Humanos, utilizando el equipo de protección personal en términos de lo establecido en los Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 en México.
El traslado será efectuado por las agencias funerarias extremando todas las medidas sanitarias. Cualquier traslado fuera de las disposiciones legales establecidas será sancionado por las leyes civiles y penales aplicables.
En ese sentido, la Secretaría de Salud (Ssa) y la Agencia de Protección Sanitaria serán las instancias encargadas de otorgar la autorización de los trámites funerarios de traslado, inhumación o cremación de personas fallecidas en términos de la normativa aplicable; previa solicitud y cumplimiento de los requisitos correspondientes.
Las encuestas realizadas 📊 a pacientes de #COVID19 indican que un alto porcentaje se contagió 🤒 en alguna fiesta o reunión.
🚫🥳 #NoEsTiempoDeFiestas, evítalas. Solo así disminuiremos los contagios y las hospitalizaciones.#QuédateEnCasa 🏠 pic.twitter.com/6MyUVd8OIV
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) January 30, 2021
Con información de López Dóriga y Excélsior
MSA