Este viernes, el flamante equipo de transición de Andrés Manuel López Obrador informó que obtuvo un resultado desfavorable en uno de varios estudios que comisionó sobre la operación simultánea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y otro aeropuerto en Santa Lucia.
Al presentar los resultados del dictamen de viabilidad del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), Javier Jiménez Espriú, futuro titular de la SCT, enlistó las ventajas y desventajas de continuar el proyecto actual o construir una segunda terminal en la base área militar, como lo prometió AMLO en campaña.
El dictamen de MITRE, una fundación de investigación del MIT, señala que no es viable la operación simultánea de los dos aeropuertos, aunque Espriú precisó que hay un estudio hecho por chilenos que indica lo contrario, pero que requiere análisis más avanzado.
“El dictamen de Mitre (…) contratado por la SCT para el análisis y rediseño del espacio aéreo para el nuevo aeropuerto indica que la operación simultánea de los dos aeropuertos que hemos señalado no es viable”, explicó.
El costo por la cancelación de la obra en proceso, que asciende a 100 mil millones de pesos, también es una desventaja, agregó Jiménez Espriú.
Además, continuar la construcción actual del NAICM tiene como beneficios la cercanía a la Ciudad de México, la creación de un hub de desarrollo, el que hay financiamiento para el 75 por ciento de la inversión, que tendría una mayor capacidad, que el terreno ya es del Gobierno federal y que la obra ya está avanzada.
“Las dos opciones como es lógico tienen puntos a favor y puntos en contra”, dijo Jiménez Espriú sobre el dictamen presentado a AMLO.