Javier Laynez Potizek, ministro de la Corte, respondió a AMLO, al asegurar que “no incitamos a los trabajadores a protestar”.
Este jueves, Laynez fue tajante al responder que “no ha habido ninguna incitación, menos por parte de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN) en cuanto que salgan a las calles los trabajadores”.
Esto luego de los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) son utilizados “por los de arriba”.
En entrevista televisiva, Javier Laynez aseguró que desde la SCJN no se ha hecho ni se hará alguna incitación para que los trabajadores protesten o realicen un paro de labores a nivel nacional.
“No ha habido incitación. No ha habido ninguna incitación, menos por parte de la Suprema Corte de Justicia en cuanto salgan a las calles o con decir manifiéstense.
“Eso si te lo puedo asegurar porque ahorita, insisto, nosotros seguimos pensando que se puede todavía un espacio importante de diálogo con el Congreso de la Unión”, dijo el ministro.
Ministro responde a AMLO: “No incitamos a trabajadores a protestar”
Aseguró que los ministros no han discutido si tendrán participación en el paro laboral nacional al que ha convocado el Sindicato de los Trabajadores del Poder Judicial de la Federación.
Y es que indicó “se trata de dos instituciones diferentes y es el personal jurisdiccional del Consejo de la Judicatura, quienes iniciaron desde hoy la pausa a sus actividades”.
“Hoy voy a la Corte, el día de hoy tenemos pleno, y recordarles que son dos bienes el Poder Judicial son dos cosas distintas: una es la Suprema Corte y el otro es el Consejo de la Judicatura.
“Que es la mayoría de todo el personal jurisdiccional y operativo del Poder Judicial de la federación, pero definitivamente el Consejo habrá de reunirse para discutir ese punto y resolver”, refirió.
50 mil trabajadores dependen de los fideicomisos
El ministro dijo que son 50 mil colaboradores los que dependen de esos fideicomisos que están en vías de extinción, y “eso representan las condiciones generales de trabajo, y no privilegios como los ha señalado”.
Agregó: “entendemos las inquietudes de todos estos trabajadores y los temores que pueden estar teniendo en este momento, acuérdate que son más de 50 mil trabajadores, a todo lo largo y ancho del territorio nacional.
“Lo que se considera parte de estos digamos prestaciones, que forman parte de la carrera judicial, que no son privilegios, sino de las condiciones generales de trabajo puedan verse afectadas”.
Luego de las serie de ataques en Palacio Nacional, Javier Laynez Potizek, ministro de la Corte, respondió a AMLO, al asegurar que “no incitamos a los trabajadores a protestar”.