¡Millones! Esto costarán las boletas de la elección judicial

millones-esto-costaran-las-boletas-de-la-eleccion-judicial
Especial

¡Millones!  La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló la noche del domingo el pago inicial de las boletas y documentación electoral que se utilizará en la elección judicial de 2025.

Sheinbaum pide al INE precisar si partidos pueden promover la elección judicial

¡Millones! Esto costarán las boletas de la elección judicial

En el caso de las boletas para la elección judicial, se aprobó un pago inicial de 754 millones 94 mil 816 pesos, que serán entregados a los Talleres Gráficos de México, encargados de la impresión de las mismas.

Sin embargo, el costo será mayor. Y es que serán alrededor de 600 millones de boletas las que se producirán para estas elecciones del 1 de junio de 2025.

Sheinbaum pide al INE precisar si partidos pueden promover la elección judicial

En la elección de Poder Judicial se elegirán jueces, magistrados, ministros de la Suprema Corte e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, por mandato de la reforma judicial aprobada este año por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El proyecto aprobado por el INE señala que “en virtud del poco tiempo que se dispone para llevar a cabo las boletas y demás documentación electoral, es indispensable continuar con las gestiones necesarias para el inicio oportuno de la producción de estos documentos, así como de su almacenamiento y distribución”.

Continúan recortes en el INE

Debido al recorte presupuestal que sufrió el INE para 2025, siguen los intentos por disminuir los gastos en diferentes rubros.

La Junta General Ejecutiva aprobó recortar 6.5 millones de pesos al presupuesto destinado al mantenimiento del sistema de vinculación con los Organismos Públicos Locales (OPLES) el próximo año.

El costo de la elección judicial se redujo también, pues pasó de estimarse en un costo de más de 13 mil millones, a 6 mil 219 millones de pesos, con lo se recortarán casillas, capacitadores, entre otros aspectos.

El sábado pasado se aprobó un gasto de 9 millones 262 mil 528 pesos para la compra de chalecos, que se entregarán a personas supervisoras electorales y capacitadas asistente electoral.

“Las prendas constituyen un elemento importante para la realización del trabajo en campo, al permitir su identificación por la ciudadanía como prestadores de servicios temporales por el INE, quienes los visitará (sic) y capacitará, además de ser un elemento primordial para la seguridad de dichas figuras”, justificó el instituto.

Sheinbaum se reunirá con consejeros electorales

En tanto, el fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que prevé reunirse con consejeros del INE durante la segunda semana de enero.

Lo anterior para abordar el tema del presupuesto de la primera elección judicial.

DC