Migrantes hondureños y salvadoreños recibirán visas de trabajo

Durante la conferencia de prensa de este viernes, el presidente López Obrador aseguró que en su administración no se observarán las políticas de discriminación y criminalización de migrantes, por lo que a partir de hoy el gobierno se encargará de que la dignidad humana y los derechos de extranjeros sean respetados.

Es por ello que los titulares de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, Olga Sánchez Cordero y Marcelo Ebrard respectivamente, presentaron la nueva política migratoria mexicana en la cual se busca mejorar el programa en el que se emplea a los migrantes de manera temporal y legal.

Para poder acceder a dicho empleo, los centroamericanos deberán acercarse al Instituto Nacional de Migración (INM) y tramitar una Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF), con ella podrán laboral de forma temporal en los estados de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Ante dicha situación y pese a que había afirmado que México no tenía la capacidad de recibir a una gran cantidad de migrantes, el comisionado del INM Tonatiuh Guillén dio a conocer que el gobierno federal pretende implementar estos permisos de trabajo a ciudadanos salvadoreños y hondureños pues este sólo se emitía a personas provenientes de Guatemala y Belice.