Muchos han defendido al gobierno mexicano por realizar la compra de millones de vacunas contra Covid-19, siendo uno de los 10 países en el mundo en aprobar y empezar la aplicación de la dosis Pfizer-BioNTech.
Sin embargo, hasta el momento, el país solo ha recibido 766 mil 350 vacunas, lo que significa que solo hay dosis para 0.6% de la población mexicana, es decir, algo así como 1 de cada 166 personas.
El número de dosis que han arribado al territorio y la aplicación ha sido muy lenta, por lo que si México mantiene su ritmo actual, el gobierno tardaría más de 8 años en vacunar contra el Covid-19 a toda su población, así lo señala una proyección del diario estadounidense The New York Times (NYT).
México con 126 millones de habitantes y el ritmo que lleva, según el diario, tardaría 8 años y nueve meses en vacunar contra el Covid-19 a todos los mexicanos, así se proyectó durante el noticiero nocturno de Ciro Gómez Leyva, este miércoles.
México tardaría más de 8 años en vacunar contra el #COVID19 a toda su población si se mantiene el ritmo actual, de acuerdo con una proyección del @nytimes. Israel tardaría 4 semanas y Estados Unidos 6 meses: pic.twitter.com/2jdgY0sX2V
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 28, 2021
Este dato, por supuesto, contrasta mucho con la meta del gobierno, pues de acuerdo al plan de vacunación presentado en diciembre, en marzo de 2022, el 70% de la población debería ya estar vacunada, no obstante, para esto se tendrían que aplicar alrededor de 200 mil dosis diarias, cuando en realidad en promedio, se aplican 4 mil 400 dosis por día.
.
AIS