Mientras en Palacio Nacional soslayan estos datos, México sumó más de dos millones de desempleados en el tercer trimestre de 2022.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que, de julio a septiembre de este año se reportaron dos millones 40 mil desempleados en México.
En su informe sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el Inegi indicó que la tasa de desocupación llegó a 3.4 por ciento de la Población Económicamente Activa, cifra mayor al 3.2 por ciento observado en el periodo inmediato anterior.
La población desocupada, se refiere a quien no trabajó ni una hora durante la semana de referencia de la encuesta. No obstante, manifestó su disposición para trabajar e hizo alguna actividad para hacerlo.
Durante el tercer trimestre de 2022, los hombres desocupados sumaron 1.2 millones, en tanto que las mujeres fueron 851 mil. La tasa de desocupación masculina y femenina en el tercer trimestre de 2022 fue de 3.3 por ciento y 3.6 por ciento, respectivamente.
Desempleo por entidades
De acuerdo con las cifras del Inegi, las zonas más urbanizadas (con 100 mil y más habitantes), la tasa llegó a 4.1 por ciento; en las que tienen de 15 mil a menos de 100 mil habitantes, 3.6 por ciento; en las de dos mil 500 a menos de 15 mil, 3 por ciento y en las rurales (de menos de dos mil 500 habitantes) fue de 1.9 por ciento.
A su vez, durante el tercer trimestre de 2022, las entidades que tuvieron las tasas más altas de desocupación fueron: Ciudad de México y Tabasco (5.3 por ciento), Estado de México (4.8 por ciento), Coahuila (4.2 por ciento), Nuevo León (4.1 por ciento), Aguascalientes y Guanajuato (4 por ciento), Querétaro, Sonora y Tlaxcala (3.8 por ciento) y Tamaulipas (3.7 por ciento).
Por el contrario, las tasas más bajas en este indicador se reportaron en Oaxaca (1.4 por ciento), Guerrero (1.7 por ciento), Michoacán (1.9 por ciento), Yucatán (2.0 por ciento) y Campeche, Chiapas e Hidalgo (2.3 por ciento).
Asimismo, las áreas urbanas con menor desocupación fueron: Reynosa, Ciudad Juárez, Mérida, Tijuana, Mexicali, Cuernavaca, Tepic, Oaxaca, Colima y Acapulco.
Mientras el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se dedica a organizar marchas, México sumó más de dos millones de desempleados en el tercer trimestre de 2022.
En el 3er trimestre de 2022, 57.4 millones de personas estuvieron ocupadas, 1.6 millones más respecto al mismo trimestre de 2021. El aumento se concentró en:
Comercio: 414 mil
Industria manufacturera: 350 mil
Servicios diversos: 293 mil#ENOE: https://t.co/9Eulz3WlOc pic.twitter.com/itBHxrrLyM— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) November 23, 2022