¿México puede ser atacado por Rusia? Esto debes saber

En el marco del incremento en las actividades bélicas entre Rusia y Ucrania, ha surgido la duda sobre si México puede ser objetivo de ataques.

La respuesta es que no, en caso de una Tercera Guerra Mundial México no sería víctima de ataques por parte de Rusia, suponiendo que la escalada bélica alcance a Latinoamérica.

La razón de esto, en primer lugar, es que México mantiene una política neutral debido a la Doctrina Estrada, declaración emitida en 1988 que prioriza la política exterior en lugar de la intervención, así como la abstención en cuanto a los cambios políticos en el interior de otros países.

En segundo lugar, en un panorama internacional y bélico, Rusia enfocaría sus esfuerzos militares contra Estados Unidos y los países europeos pertenecientes a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), debiendo a su alianza militar.

La OTAN incluye a 30 países europeos y, de parte de Norteamérica, a Estados Unidos y Canadá, y se creó con el fin de recibir ayuda mutua en caso de un ataque armado. Sin embargo, México no pertenece a este bloque geopolítico y militar.

En este mis contexto es importante destacar que México y Rusia no tienen ningún tipo de conflicto polítco, por lo que la relación se mantiene aún con el conflicto con Ucrania.

Finalmente, México no es una amenaza para Rusia debido a que no se cuenta con un poderío nuclear, por lo que el objetivo real sería Estados Unidos.