La organización México Evalúa asegura que eliminar órganos autónomos podría impactar de forma negativa en el bienestar de la población. Además, alertó que transferir sus funciones a la Administración Pública Federal atentaría contra la protección de derechos fundamentales y la transparencia, y propiciaría un aumento de precios.
Fue el pasado 23 de agosto cuando la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que dicta la desaparición de siete organismos autónomos, teniendo como motivo que estos órganos son costosos para el Estado y no han cumplido con sus objetivos.
México Evalúa refutó este argumento, al mostrar que, en realidad, el dinero asignado para estos organismos es del 0.05% del presupuesto federal:
El organismo comentó también que la exposición de estos motivos “no proporciona una evaluación técnica completa y objetiva”, así que llamaron a los legisladores dar el tiempo y espacio indicados para hacer la deliberación de la iniciativa.
México Evalúa advierte sobre estas consecuencias al eliminar los órganos autónomos
México Evalúa compartió que uno de los principales temores de eliminar organismos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) es el riesgo que sufriría la competencia y regulación de los mercados, algo que provocaría un aumento en las prácticas anticompetitivas, así como afectaría la calidad y precios de bienes y servicios.
Otra consecuencia de la eliminación de la autonomía de la Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) sería la distorsión de la evaluación de políticas sociales y educativas, algo que no aseguraría la precisión en la medición de pobreza y desempeño educativo:
“La autonomía de estos órganos se fundamenta en la necesidad de permitirles operar y resolver de manera separada a los ciclos políticos, sin conflicto de interés en sus resultados”, aseguró México Evalúa.
Reforma al PJ y eliminación de órganos autónomos podrían afectar el T-MEC, afirman especialistas
Con información de Latinus,
ADGP.