La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este martes que el coronavirus traerá semanas “muy duras” para la región de Latinoamérica.
En ese sentido, Carissa Etienne, directora de la OPS, señaló que en México habrá un aumento de casos positivos de COVID-19; mientras que en El Salvador, Guatemala y Nicaragua esperan que la pandemia haya una aceleración.
Por ello, el organismo internacional enfatizó que no es momento de flexibilizar las restricciones impuestas para controlar este virus, al contrario de lo que hace México, Brasil y Perú, países en donde se acumulan la mayor cantidad de contagios.
Te puede interesar | Economía mexicana tendrá una contracción de 7.4 %, prevé Fitch Ratings
“En base al modelo de la OPS por subregión no ha habido ningún cambio importante en Estados Unidos y Canadá, no nos espera ningún cambio sustancial en Estados Unidos y Canadá, pero en México se espera un aumento continuo en el número de casos”, declaró Etienne.
La directora de la OP recordó que la región de América Latina se convirtió en el epicentro de la pandemia del COVID-19, ya que esta región ha acumulado un 45% de los contagios reportados a nivel mundial.
Por su parte, Marcos Espinal, Director de Enfermedades Transmisibles de la OPS, aseguró que “la mayoría” de países de Latinoamérica no están haciendo las pruebas “suficientes” para detectar este virus, por lo que pidió realizar más tests.
Las palabras de apertura completas de @DirOPSPAHO en la sesión informativa sobre #COVID19 de hoy 👇https://t.co/8B8zscmoj9 pic.twitter.com/CljTQO8fal
— OPS/OMS (@opsoms) May 26, 2020
Con información de El Economista y Forbes México