México, Canadá, UE y Asia, en frente común contra aranceles de EU

Ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga tarifas de importación para autos y autopartes, Canadá, México, la Unión Europea, y Asia, alistan una reunión para crear una estrategia común y hablar sobre la amenaza de la administración de Donald Trump contra el sector automotriz.

Dicha reunión fue convocada por Japón y la Unión Europea (UE), misma que se llevará a cabo este martes en en Ginebra, Suiza, y a la cual se prevé que asistan los viceministros comerciales de Canadá, México, los países de Unión Europea, Japón y Corea del Sur.

Hay que recordar que hasta el momento, el gobierno de Estados Unidos, liderado por Trump, ha impuesto aranceles de 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio de Canadá, México y la Unión Europea, y ahora amenaza con imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones del sector automotriz, bajo la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962.

Al respecto, Canadá advirtió que la elevación arancelaria los llevaría a una pérdida de 160 mil empleos en su mayoría en Ontario, el cual alberga el principal “hub” automotriz del país en Windsor, y que hace frontera con Detroit.

Brian DePratto, economista de Toronto-Dominion Bank, señaló que el sector automotriz representó casi una quinta parte del comercio entre Canadá y Estados Unidos en 2017, por lo que los aranceles del 25 por ciento en vehículos de motor y el 10 por ciento en piezas causarían una recesión menor en Canadá en la segunda mitad de 2019.

Mientras que la Asociación Canadiense de Concesionarios de Automóviles advirtió que los gravámenes de represalia “dólar por dólar” tendrían un efecto mucho más significativo en el sector automotriz de Canadá que los contra-aranceles sobre el aluminio y el acero.