México cayó cuatro escaños y se ubicó en el lugar 124 de 180 países del ïndice de Libertad de Prensa, por lo que se mantiene como uno de los países sin guerra más peligrosos para ejercer el periodismo en Latinoamérica, informó Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Sección de “Vilchismosa” en la mañanera de AMLO era para estigmatizar a la oposición
México cae al lugar 124 del Índice de Libertad de Prensa: RSF
Segpun el informe de RSF, desde 2019 han asesinado a 37 periodistas en México, por lo que se ubicó en el lugar 123 en la clasificación mundial de la Libertad de Prensa.
Con lo que con lo que perdió tres lugares respecto a la lista de 2024 en la que se ubicó en el escalón 121.
Además, México registra la cuarta mayor caída del indicador económico en Latinoamérica, señaló el documento.
RSF advirtió que en los últimos años la colusión entre autoridades y el crimen organizado se ha convertido en una “grave amenaza” contra los periodistas.
Además de que los comunicadores que cubren temas sensibles sobre política o relacionados con el crimen, especialmente a nivel local, son blanco de advertencias y amenazas, que en algunas ocasiones terminan asesinados, secuestrados o exiliados en el extranjero.
Sección de “Vilchismosa” en la mañanera de AMLO era para estigmatizar a la oposición
AMLO y Sheinbaum se dedican atacar a los medios y periodistas
Durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), RSF advirtió sobre una retórica “violenta” y “estigmatizante” contra los periodistas.
Lo anterior a través de la sección ”¿Quién es quién en las mentiras de la semana?”, durante las mañaneras.
Cabe recordar que Claudia Sheinbaum Pardo, firmó en 2024, todavía como candidata presidencial, el compromiso en defensa de la libertad de prensa con RSF, durante sus mañaneras también cuenta con el espacio ”detector de mentiras”.
Según Sheinbaum, esta sección tiene el objetivo de desmontar, con datos y evidencia verificable, rumores e información publicada en medios.
De acuerdo con el recuento de RSF, desde el año 2000 y hasta el 2024, cerca de 150 periodistas han sido asesinados y 28 han desaparecido en México.
DC