Tecnolimpieza Ecotec, empresa especializada en el aseo de pasillo y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro podría ser beneficiada como contratista por adjudicación directa para mantenerse como proveedora de limpieza de este servicio de transporte público durante el 2022.
El problema es que esta compañía ha sido señalada desde hace tres años de malas prácticas laborales, como incumplimiento de pagos y no brindar seguridad social a sus trabajadores.
En 2018, esta empresa fue señalada por el Órgano Interno de Control (OIC) del Metro, de no brindar seguridad social a los trabajadores encargados de asear las instalaciones.
De acuerdo con la revisión realizada habían sido asignados 195 afanadores a los turnos matutino y vespertino, pero al hacer la verificación física de las credenciales de 169 de ellos, se detectó que cinco eran pensionados de otras empresas y por ello estaban afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La revisión también reveló que al realizar encuestas entre los empleados, el 25 por ciento comentó que le depositaban las quincenas extemporáneamente, mientras que el 18 por ciento dijo que le aplicaban descuentos injustificados, y otro 7.5 por ciento afirmó que le solicitaban cumplir horarios extras sin el respectivo pago.
Debido a ello, el OIC generó observaciones preventivas como “reforzar el control interno de la relación de credenciales emitidas para el personal de limpieza, incluyendo el número de afiliación del seguro social vigente y previamente verificado y el folio de emisión correspondiente”.
Luego de ello, y sin sanciones de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Tecnolimpieza Ecotec sumó cuatro líneas de Metro a su cargo, pues pasó de cinco en 2018, a nueve el año siguiente.
Por su parte, los trabajadores no cesaron ante la falta de seguridad social y vacaciones, y la jefa Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, aseguró que pediría a la entonces directora del STC, Florencia Serranía, que revisara las condiciones de contratación.
Sin embargo, en 2020 la empresa volvió a ser elegida y los colaboradores se dividieron para impedir el ingreso a las oficinas centrales en la CDMX, debido a la falta de pago de una de sus quincenas y aguinaldos, entre otros señalamientos.
Tecnolimpieza Ecotec volvió a ser seleccionada en 2021, mediante otra adjudicación directa, el monto mínimo se fijó en 11.8 millones de pesos y el máximo en 118.4 millones de pesos, por lo cual representantes del ramo alertan debido a su prevalencia como proveedora el año que viene.
Con información de Eje Central y La Prensa
MSA