Meta de ingresos 2019 de no lograrse, generaría más deuda: CCE

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, mencionó que el Paquete Económico 2019, presentado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, estima ingresos muy altos que, de no lograrse los objetivos ni las metas que promete, el gobierno federal podría adquirir más deuda.

“Nos preocupa que se calcule un ingreso muy alto que no se pueda lograr y tengan que utilizar recursos de otro lado, con más deuda o financiamiento a través de la utilización de los fondos de estabilidad petrolera”, lo cual significaría “una distorsión anómala en el equilibrio (económico)”,  dijo en entrevista para Milenio Televisión.  

Asimismo, Castañón también aseguró que puede haber una sobreestimación de los ingresos tributarios, donde se prevé que haya un incremento del 7 por ciento en comparación con el año pasado, y no se ha tomado en cuenta el impacto de un decreto presidencial que establezca tasas preferenciales de los impuestos Sobre la Renta (ISR) o al Valor Agregado (IVA) en la zona fronteriza norte.

“Si no consideraron la baja de ingresos, de alguna manera tendrían que compensar. O bajan los gastos y las inversiones que se tienen, o contraen deuda o se usan los fondos petroleros. Esto lo tienen que revisar los señores diputados para generar un equilibrio y no una distorsión”, dijo.