MCCI: SSC y FGJCDMX pagaron 344 mdp por sistema de espionaje

SSC y FGJCDMX compraron este equipo a Pixkitec, una empresa recién creada y cuyo propietario es el exabogado de Emilio Lozoya

MCCI: SSC y FGJCDMX pagaron 344 mdp por sistema de espionaje
Foto: diario.mx

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) pagaron 344 millones de pesos para adquirir un sistema de intercepción telefónica y análisis a gran escala de metadatos.

Así lo reveló una investigación realizada por la organización Mexicanos Contra la corrupción y la Impunidad (MCCI) la cual explica que ambas dependencias capitalinas compraron este equipo a Pixkitec, una empresa recién creada y cuyo propietario es José María Funtanet Alarcón, exabogado de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) y quien fue aprehendido en julio del año pasado bajo acusaciones de corrupción, lavado de dinero y tráfico de influencias.

El primer contrato, el de mayor monto, lo adjudicó la SSC de forma directa el 19 de marzo de 2020, por un monto de 259 millones 979 mil pesos.

Con ello, se adquirió una licencia de software para análisis a gran escala de metadatos. 

Te puede interesar | ¡Preocupante! Urzúa advierte sobre peligro por decisiones económicas de AMLO

Dos meses después, la FGJCDMX realizó una adjudicación directa a la misma, en este caso mediante un contrato por 84 millones 482 mil pesos.

Con este contrato, se adquirió un sistema de radiolocalización proveniente de Israel y Chipre, con capacidad para “extraer las identidades celulares de prácticamente todos los dispositivos celulares en el área de operación del sistema”.

Además de poder ubicar la localización de los objetivos, es capaz de interceptar llamadas de voz o mensajes de texto, duplicar cuentas del objetivo mediante una contraseña enviada vía SMS y bloquear o desactivar dispositivos.

Igualmente, permite “seleccionar un número ilimitado de dispositivos móviles utilizando información del IMEI (que es el código único que identifica a cada teléfono a nivel mundial) y posibilita también clonar tarjetas SIM de los teléfonos”.

Con información de Diario de México y Aristegui Noticias

MSA