“Mayo” Zambada e hijo de “El Chapo” se habrían entregado a la DEA

La detención de ambos capos podría desencadenar una inestabilidad significativa o incluso violencia en nuestro país

“Mayo” Zambada e hijo de “El Chapo” se habrían entregado a la DEA
Foto: Imagen del Golfo

Esta tarde se dio a conocer que autoridades de los Estados Unidos detuvieron a Ismael Zambada García y a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

De acuerdo con los primeros reportes, el cofundador del Cártel de Sinaloa y el hermano de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, fueron detenidos en la ciudad de El Paso, Texas.

Por su parte, Merrick B. Garland, fiscal general de la Unión Americana, confirmó las detenciones de los narcotraficantes, sin embargo no detalló si fue mediante un operativo que se logró su detención o mediante una entrega voluntaria.

El Departamento de Justicia ha detenido a dos presuntos líderes adicionales del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de tráfico de drogas más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o “El Mayo”, cofundador del Cártel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas”, expresó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Hasta el momento, no se ha brindado mayor información sobre este hecho, sin embargo, en diversos medios ha trascendido que “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López se habrían entregado bajo el resguardo de agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

En ese sentido, Alexei Chévez, experto en temas de seguridad, opinó que la detención de ambos capos habría sido una “entrega pactada”.

Sería muy raro que viajara en un avión privado sobre todo a los Estados Unidos, con los controles que hay de migración para salir y sobre todo para entrar, ya platicada desde hace algunos meses o años tal vez con el grupo de abogados que lo defienden a él en Estados Unidos y la agencia antidroga norteamericana”, opinó.

De acuerdo a las autoridades de Estados Unidos, tanto el “Mayo” como Guzmán López eran líderes asociados del Cártel de Sinaloa, contra quienes hay órdenes de aprehensión por la elaboración y distribución de drogas en territorio estadounidense, principalmente de fentanilo, que es la droga que actualmente está matando miles de personas en la Unión Americana.

¿Cómo afecta esto al panorama criminal en México?

La relación entre “El Mayo” y “Los Chapitos” ha sido muy conflictiva desde la extradición de Joaquín “el Chapo” Guzmán. La detención de Ismael Zambada y Joaquín Guzmán López podría desencadenar una inestabilidad significativa o incluso violencia en nuestro país.

Los analistas anticipan que el vacío de poder resultante podría provocar enfrentamientos entre facciones rivales dentro del Cártel de Sinaloa y otros grupos criminales.

Con información de Infobae, Político.mx e Imagen del Golfo

MSA