Máynez pide respetar resultado electoral en Jalisco; acusa intromisión de Mario Delgado

Jorge Álvarez Máynez pide a Morena respetar los resultados de las elecciones del estado de Jalisco; considera que su intervención es "antidemocrática".

Máynez pide respetar
Foto: Jorge Álvarez Máynez en X

El excandidato a la presidencia, Jorge Álvarez Máynez pide respetar los resultados de las elecciones del estado de Jalisco. Luego de que el dirigente de Morena, Mario Delgado pidiera realizar un “voto por voto”, el abanderado de Movimiento Naranja considera que la petición de Morena es “antidemocrática”.

Jorge Álvarez Máynez, a través de un video publicado en sus redes sociale, calificó como un “ataque” a las instituciones democráticas la intervención de Mario Delgado, líder de Morena.

Por otro lado, Álvarez Máynez se pronunció en contra la presencia de grupos armados y porriles en el recuentos de votos, como lo han reportado algunos medios y personas en redes sociales.

“Lo que no podemos tolerar es la presencia con grupos armados, porriles y con el propio dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, atacando las instituciones democráticas y desconociendo un resultado electoral”.

El candidato explicó que el recuento de los votos se debe hacer según lo que estipula la ley y que, ante todo, está el respeto a lo que la ciudadanía eligió: “Nadie se opone a que los votos se cuenten, la ley prevé cómo debe de ser ese recuento”.

¿Por qué Morena solicitó recuento de votos en Jalisco?

Este miércoles 5 de mayo, el dirigente de Morena denunció algunas irregularidades en el conteo electoral de los resultados de la votación en el estado de Jalisco.

Delgado llamó a realizar un recuento de votos para exigir que se  respete la decisión de los ciudadanos y aclarar cualquier duda o irregularidad en la jornada.

Por lo anterior, Álvarez Máynez se pronunció ante las acciones del Morena en Jalisco: “Como ustedes saben, si algo me ha preocupado en esta campaña es respetar la ley. Es distinguirme del resto de las candidaturas por respetar la ley antes, durante y después de la campaña. También por tener una convicción democrática”.

Con información de El Universal,

ADGP.