¿Más ecocidio? Sheinbaum alista la construcción de tres trenes al norte de México

Sheinbaum explicó que las obras podrían tardar cinco años y lo que se busca es que los trenes de pasajeros tengan una velocidad de 160 kilómetros por hora y sean eléctricos.

¿Más ecocidio? Sheinbaum alista la construcción de tres trenes al norte de México
Foto: Especial

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que entre sus obras relevantes analiza la construcción de los primeros tres trenes, similares al Tren Maya: Tren AIFA-Pachuca; Tren México – San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo; y el Tren México – Querétaro-Guadalajara.

En conferencia de prensa, la representante de la autodenominada Cuarta Transformación señaló que ya analiza, junto a Jesús Antonio Esteva Medica, quien fungirá como secretario de Comunicaciones y Transportes, la concesión con las empresas para que se queden con el derecho de vía para carga, asimismo, para que se obtenga el derecho de vía para pasajeros, debido a que en el siguiente sexenio busca construir 3 mil kilómetros de vía para trenes.

De igual forma, Claudia Sheinbaum explicó que las obras podrían tardar cinco años y lo que se busca es que los trenes de pasajeros tengan una velocidad de 160 kilómetros por hora y sean eléctricos.

  • “Nuestro objetivo es que el análisis del derecho de vía lo podamos tener antes de entrar al gobierno, para que podamos hacer incluso las licitaciones, la idea es que sea un esquema similar al Tren de Maya, donde participen ingenieros militares y empresas privadas, ambos”, agregó.

Además, la virtual presidenta recordó que con el decreto de concesión del derecho de vía se encuentra que si los privados no llevan a cabo el desarrollo del tren de pasajeros, el Estado tiene la preponderancia para implementarlos.

  • “El objetivo, evidentemente, es la conectividad en nuestro país, manteniendo los trenes de carga, por supuesto que tiene un potencial enorme, la conectividad del país a través de los trenes y lo que significa la generación de empleo vinculado con obra pública que potencia la obra o la inversión privada. Eso es lo que estamos trabajando”, puntualizó.