Pese a que el Instituto Nacional Electoral (INE) asegura que “desde hace varios años” vigila el gasto de los partidos políticos en plataformas digitales, las redes sociales no son mencionadas en las leyes electorales vigentes, descuidando así, el destino del dinero usado en procesos electorales.
La fiscalización de los gastos en redes sociales “es permanente […] sólo si están vinculados con asuntos electorales”, se lee en el comunicado 086 del INE con fecha del 6 de mayo de 2020. Para ello, el instituto solicita información a las empresas proveedoras de servicios digitales. En caso de identificar inconsistencias, “éstas son observadas y […] sancionadas conforme a la ley”, se lee en el documento.
Facebook, se posiciona como la red social más usada por los actores políticos, en donde la propaganda, mensajes institucionales, eventos y talleres, así como campañas relacionadas con el COVID-19 son ejemplos de las estrategias publicitarias.
Entre el 4 de agosto y el 9 de diciembre de 2020, la plataforma digital de Facebook, reportó un “importe estimado” de pagos realizados por 3 millones 839 mil 571 pesos a través de las páginas “oficiales” de 17 partidos políticos, para la difusión de 2 mil 313 “anuncios sobre temas sociales, elecciones o política”.
Los datos obtenidos de la Biblioteca de Anuncios de Facebook indican que 3 millones 743 mil 922 pesos corresponden al gasto de nueve partidos de representación nacional, mientras que el resto del dinero (95 mil 649 pesos) está ligado a las cuentas de ocho partidos políticos locales.

TE PUEDE INTERESAR | Candidata morenista a gubernatura de Tlaxcala “tiene obsesión por el poder”
El partido que más gasto reportó en los últimos cuatro meses fue Movimiento Ciudadano (MC). Los 2 millones 255 mil 143 pesos ligados a sus cuentas de Facebook representan el 60 por ciento del monto pagado por todos los partidos de representación nacional durante el periodo. Le siguen los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) con 994 mil 821 y 220 mil 380 pesos gastados.
En la siguiente tabla es posible consultar toda la información recabada por éste medio digital. Contiene el desglose de gastos registrados por partido, por estado y la proporción de gasto por anuncio en cada caso.

Con información de Sin Embargo
SG