Este domingo, más de 12 millones de ciudadanas y ciudadanos elegirán a nueva gobernadora en el Estado de México (Edomex).
Una de las entidades más poderosas del país en materia económica y demográfica juega su futuro político con dos candidatas en contienda: Delfina Gómez, de Morena, y Alejandra del Moral, de la coalición Va por Edomex.
Más de 12 millones de mexiquenses están citados hoy a las urnas para definir una elección que además es estratégica frente a la sucesión presidencial de 2024.
Las encuestas previas daban una ventaja a la morenista y de confirmarse en el resultado electoral ocurriría la primera alternancia en la entidad en casi un siglo.
Pero si después de gobernar durante 94 años, el PRI y sus aliados consiguen el triunfo, demostrarán su capacidad para vencer, unidos, al partido que hoy ostenta el poder a nivel federal.
Históricamente, el Estado de México ha sido considerado como un bastión electoral del tricolor y es la casa del llamado “Grupo Atlacomulco”, identificado como una red de liderazgos locales y nacionales, con altos niveles de influencia, poder político y también económico.
En esta elección, a la candidata del PRI la arroparon de la sociedad civil que ya encabezaron la defensa de instituciones como el INE.
Más de 12 millones elegirán nueva gobernadora en Estado de México
Del otro lado, se advierte un apoyo decidido del aparato de gobierno federal y los reiterados llamados del presidente de la República a votar “en contra de los conservadores” y en apoyo de su partido Morena.
Los llamados, que incluso los castigó el INE y el Tribunal Electoral federal, mismos que incluyeron la advertencia de que sólo los candidatos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) garantizan la continuidad de programas sociales y pensiones como las de adultos mayores.
Delfina Gómez, de 60 años de edad, es una maestra de escuela pública graduada en licenciatura en Educación y Maestría. Fue alcaldesa de su natal Texcoco, además de diputada federal y senadora.
Cabe recordar que en 2017 quedó a tres puntos de distancia en la contienda de la gubernatura frente al priista Alfredo del Mazo. Bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue designada Secretaria de Educación Pública (SEP) en relevo de Esteban Moctezuma.
Políticamente pertenece al Grupo Texcoco, uno de los más influyentes en Morena.
Sin embargo, cuando era alcaldesa, fue acusada por cobrar diezmo a los trabajadores de la alcaldía.
#EleccionesEdomex | Simpatizantes de @delfinagomeza la esperan a fuera de su casa en Texcoco para que la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México salga a emitir su voto.
📹: @shelmanz pic.twitter.com/eIqUfBIvsZ
— Político MX (@politicomx) June 4, 2023
Ale del Moral va por 100 años de priismo en Edomex
Alejandra del Moral, de 39 años de edad, es licenciada en Derecho con maestría en Administración Pública. Fue alcaldesa de su natal Cuautitlán Izcalli, diputada local y federal. En el sexenio de Enrique Peña fungió como directora de Bansefi y en el gobierno de Alfredo del Mazo, cuya campaña electoral coordinó, fue la secretaria de Desarrollo Social, impulsando el programa de Salario Rosa.
La entidad mexiquense, conocida como “la joya de la corona” o “el laboratorio de las elecciones presidenciales”, tiene 17 millones de habitantes, es segundo lugar en el PIB a nivel nacional y ocupa la primera posición en presupuesto estatal, con 356 mil millones de pesos aprobados para este año.
Al margen de los resultados de los comicios de hoy, pasando esta aduana se intensificará la pelea y se acelerarán los tiempos para la definición de las candidaturas presidenciales de 2024.
Llegó la hora, este domingo 4 de junio, más de 12 millones de ciudadanas y ciudadanos elegirán a nueva gobernadora en el Estado de México.
Día histórico en Coahuila y Estado de México.
Más de 24 mil casillas deben estar abiertas a partir de las 8:00 am y hasta las 6:00 pm.
A votar lo más temprano posible.
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) June 4, 2023
Con información de Reforma