¡Más abrazos! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó enfrentar a los narcos y señaló que no habrá una guerra contra los cárteles, como la Felipe Calderón, durante su sexenio.
Que sea una auténtica jefa de Estado y no lideresa de una facción: Calderón a Sheinbaum
¡Más abrazos! Sheinbaum descarta enfrentar a los narcos durante su sexenio
En su discurso de toma de posesión como presidenta de México, Sheinbaum Pardo aseguró que en su administración no regresará la guerra contra el narco.
“En materia de seguridad garantizaremos la disminución de los delitos de alto impacto, no regresará la irresponsable guerra contra el narco de Calderón, que tanto daño le sigue haciendo a México”, dijo Claudia Sheinbaum.
🗳️📌 SHEINBAUM ANUNCIA QUE NO HABRÁ GUERRA CONTRA EL NARCO Y DESCARTA “MILITARIZACIÓN”
En su discurso de toma de posesión, Claudia Sheinbaum aseguró que su estrategia de seguridad no será una “guerra contra el narco” como la de Felipe Calderón.
Afirmó que su enfoque se basará… pic.twitter.com/3FcNpkPYUx
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) October 1, 2024
La presidenta dio a conocer su estrategia de seguridad que consiste en cuatro ejes.
“Atención a las causas, siempre, dando la posibilidad de que las y los jóvenes mexicanos tengan acceso a todos los derechos. Inteligencia e investigación. Fortalecimiento de la Guardia Nacional. Quien crea que la Guardia Nacional estando en la Secretaría de la defensa Nacional es militarización, está totalmente equivocado”, indicó Sheinbaum-.
Asimismo, la presidenta Sheinbaum aseguró que se coordinará con las fuerzas de seguridad estatales, municipales; así como con ministerios públicos y la Fiscalía General de la República (FGR) para atender las causas.
Finalmente, Claudia Sheinbaum afirmó que habrá cero impunidad con los cuatro ejes de su estrategia de seguridad.
Sheinbaum continuará culpando a Calderón
Cabe señalar que ya pasaron 12 años de la Presidencia Felipe Calderón, pero la nueva mandataria parece seguir el mismo camino que su antecesor Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y, eso es, culpar al gobierno panista.
Lo anterior pese a que el sexenio de López Obrador es el más sangriento en la historia de México, pues terminó su administración con 199 mil 621 homicidios dolosos.
DC