Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, reprochó que sus detractores hagan públicas sus críticas en contra del partido blanquiazul, tal como ha hecho Damian Zepeda, senador panista y quine anunció que busca sucederlos en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN.
“Resistimos al gobierno más populista”
En una entrevista otorgada a René Delgado en su programa Entre Dichos, el líder blanquiazul se exculpó de las derrotas que ha tenido esta fuerza política en los últimos seis años.
En ese sentido, atribuyó los descalabros que ha tenido el PAN en las últimas elecciones a la “perversa percepción del PRIAN”, a los “errores de nuestros gobiernos pasados”, al “brutal dineral” de Morena y el gobierno en las campañas, a la “intervención del crimen organizado y a un Presidente más populista y que menos respetó la ley electoral”.
“No pudimos quitarle a nuestra candidata (presidencial, Xóchitl Gálvez) la perversa percepción de ser del PRIAN. Ella no era del PRIAN, ni siquiera del PAN, era de la sociedad, pero no logramos comunicarle a la gente que ella era la que nos pedían, la que fue a tocar la puerta de Palacio Nacional y que no se la abrieron”, dijo.
Y agregó: “No logramos traducir en las urnas el entusiasmo que sentíamos en las calles y no tuvimos una propuesta diferenciadora; caímos en la trampa de los programas sociales y no logramos un proyecto distinto del que nos está gobernando y terminamos avalando una política clientelar”.
Por otro lado, reconoció que de 2000 a 2006 perdieron cuatro puntos porcentuales de votación; de 2006 a 2012, ocho puntos, y de 2012 a 2018, hasta 17 puntos porcentuales.
Pese a ello, resaltó sus logros como dirigente panista.
“En 2024 tuvimos la misma votación que en 2018. No es consuelo, pero quiere decir que resistimos al gobierno más populista, que menos respetó la ley y con la intervención del crimen organizado”, dijo.
“Donde comenzamos a perder fue en 2018 cuando Damián fue dirigente”
Por otro lado, Cortés Mendoza se lanzó contra sus detractores por hacer públicas sus críticas en contra de él y su partido.
“No me vas a ver criticando a mi partido, esto se hace en el Consejo Nacional, en los órganos internos del partido es donde se debe discutir”, comentó.
Al hacer referencia al caso de Zepeda Vidales y sus críticas contra su gestión, Marko Cortés recordó que Damián era dirigente del PAN en 2018, cuando el partido sufrió “su gran derrota”, con apenas 79 diputados federales.
“Él dice la gran derrota del 2018, pues sí, el 2018, cuando él era, solo estuvo unos meses al frente del partido, pero estuvo al frente del partido, y ahí fue la gran derrota”, reclamó.
Reprochó que en octubre de 2018, cuando inició su dirigencia en el PAN, el partido solo tenía 79 diputados y de inmediato se bajó uno, es decir para la pasa legislatura habían solo 78 diputados y en las elecciones de 2021, en alianza con el PRI y PRD, aumentaron casi 40%
“Yo cuando llego a la dirigencia nos entregan una Cámara de Diputados con 79, de inmediato perdimos uno más, 78 diputados federales. 114, en el 2021, un crecimiento de cuarentaitantos por ciento, logramos incrementar nuestra presencia en la Cámara de Diputados”, recordó.
Con esa cantidad de diputados, presumió Cortés Mendoza, les alcanzó “para defender al INE, para evitar la regresión en materia energética, para evitar la desaparición de los organismos autónomos”.
Por lo que le recordó a Damián Zepeda, quien ha criticado la alianza del PAN con el PRI, que “donde comenzamos a perder fue en 2018”.
Con información de Político.mx y El Financiero
MSA