La líder opositora María Corina Machado ofrece a Maduro una “transición negociada” del poder que incluye “garantías, salvoconductos e incentivos”, luego de las denuncias de fraude.
Desde la semana pasada, Machado ha tenido que permanecer en la clandestinidad, por temor a un atentado en contra de su vida, por lo que la opositora respondió con notas de voz a un cuestionario de la AFP.
La líder habló de una “negociación para la transición democrática”, en la que se incluyen “garantías, salvoconductos e incentivos” para las partes involucradas, que sería el régimen derrotado en la elección presidencial.
“Estamos decididos a avanzar en una negociación”, declaró Machado. “Será un proceso de transición complejo, delicado, en el cual vamos a unir a toda la nación”.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó vencedor a Maduro, con 52% de los votos. Sin embargo, no publicó detalles de cómo llegaron a esta conclusión, argumentando que, supuestamente, su sistema fue “jaqueado”.
La oposición asegura que Edmundo González Urrutia, su candidato, ganó la elección con el 67% de los votos y ha presentado un sitio web con copias de más del 80% de las actas escaneadas, como prueba de esas aseveraciones.
Quienes apoyan el chavismo aseguran esas pruebas son falsas, por lo que el presidente venezolano ha solicitado a la corte suprema que “certifique” los comicios, algo que la oposición no consideran que pueda proceder.
Opositora venezolana pide al INE revisar actas de elección presidencial de su país
Con información de El Universal,
ADGP.