La Marea Rosa se unió a la protesta de las y los trabajadores del Poder Judicial, quienes se fueron a paro por la reforma judicial que impulsan AMLO y Morena.
El Frente Cívico Nacional y organizaciones como Unidos, que conformarán la llamada “Marea Rosa”, anunciaron su respaldo al paro indefinido de labores que llevan a cabo los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en protesta contra la iniciativa de reforma que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Estafadora del Bienestar, esta mujer usó una credencial de Morena para robar
Al grito de “¡No están solos, no están solos!”, integrantes de estas organizaciones, algunos vestidos con colores rosas acudieron a las instalaciones del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para expresar su apoyo a los trabajadores del PJF.
Entre los asistentes se encontraba Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, explicó que tomaron la decisión de incorporarse a la movilización, a la lucha y al esfuerzo de los trabajadores del PJF por detener “la injusta reforma” al Poder Judicial de la Federación, pues dijo que esta lastima los derechos de los trabajadores.
Además llamó a la solidaridad a la sociedad mexicana para acudir a las oficinas del Poder Judicial de la Federación de la ciudad en la que se encuentren para manifestar su apoyo a los trabajadores de este poder.
“La lucha que han decidido emprender y nuestra disposición a coordinarnos en lo que ellos dispongan, porque los que tienen que tienen que tener la toma de decisiones son los propios dirigentes de los trabajadores. Pero a nosotros también nos interesa porque la desaparición del Poder Judicial como hoy lo conocemos terminará afectando a toda la ciudadanía, a nuestra democracia, a la división de poderes, y por esa razón estamos presentes para expresarnos solidariamente”, indicó.
En el @CJF_Mx https://t.co/BLVQynRtrA
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) August 20, 2024
Marea Rosa se unió a la protesta de trabajadores del Poder Judicial
Agregó que si en el Instituto Nacional Electoral (INE) no se avala la sobrerrepresentación que pretenden “de manera ilegal” en Morena, entonces no se podría aprobar las reformas a la Constitución con las que se “destruyen” a las instituciones:
“Son 2 luchas que están íntimamente relacionadas y nos interesa coordinar los esfuerzos para salir triunfantes. Nos vamos a poner de acuerdo, por lo pronto se han hecho una serie de movilizaciones y actividades, estamos llevando firmas”, destacó.
Con el objetivo de preservar la democracia en México, la Marea Rosa se unió a la protesta de las y los trabajadores del Poder Judicial.
El FCN y organizaciones de @redesunidosmx se solidarizan con los trabajadores del Poder Judicial. #NoALaReformaJudicial #NoALaSobrerrepresentación pic.twitter.com/yonxpJhfy2
— Frente Cívico Nacional (@FCN_mx) August 20, 2024
Con información de Político MX