El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propuso anular la votación en 39 casillas de 12 estados del país, que apenas rebasa los ocho mil votos, esto debido a errores directos en la integración de las casillas, responsabilidad que recae en manos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Milenio confirmó que los, alrededor de 250 Juicios de Inconformidad (JIN) en contra de los resultados de los comicios presidenciales, se circularon el fin de semana y están listos para aprobarse en cualquier momento. Cabe destacar que, sólo los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Reyes Rodríguez Mondragón hicieron públicos los 76 proyectos que les corresponden.
Mientras el magistrado Felipe de la Mata confirma la votación en todos los distritos impugnados o desecha los juicios debido a que el PRD y Movimiento Ciudadano (MC) impugnaron mal como hacerlo a través de personas que no tienen personalidad jurídica para exigir la nulidad de los comicios presidenciales; por su parte, Mondragón propone anular la votación y modificar los resultados en 39 casillas.
Te recomendamos leer: ¿Terrorismo en CDMX? Estalla mochila con petardos en la Torre del Bienestar en Reforma
Magistrado propone anular la votación por mesas mal integradas
En los 30 proyectos del magistrado Mondragón, los principales motivos por lo que propone anular la votación de 39 casillas, es debido a que se comprobó que las mesas estaban indebidamente integradas, principalmente porque recibieron la votación personas que no estaban capacitadas para eso, es decir, que no fueron previamente autorizadas por el órgano electoral o porque eran personas que ni siquiera pertenecían a esa sección electoral.
Las casillas involucradas son del distrito 08 de Salamanca, Guanajuato que implica anular 520 votos; 556 votos de Guaymas, Sonora; 789 del distrito 03 de Nayarit, 278 de Guadalajara, Jalisco; 346 de Lerdo, Durango; mil 513 votos en Baja California; 383 sufragios en Tijuana, 915 de Michoacán, 478 de Morelos, 441 en Iztapalapa, Ciudad de México.
Asimismo, 260 sufragios de Cosamaloapan, Veracruz; mil 151 en Campeche, 778 en Apatzingán, Michoacán y 328 en Zacatecas.
Dichos proyectos se someterán a votación en la primera sesión especial del Tribunal Electoral para llegar a la validez de los comicios presidenciales, donde, además, se resolverán las impugnaciones de votación en casillas, antes de resolver el llamado “juicio madre” y determinar el cómputo final, antes de declarar presidenta electa a la morenista Claudia Sheinbaum Pardo.
A estas cifras podrían sumarse otras anulaciones a casillas en los proyectos de las magistradas Mónica Soto y Janine Otálora o del magistrado Felipe Fuentes quienes no han dado a conocer sus proyectos.
Con información de Milenio