
Es innegable que la figura de Nicolás Maduro genera polémica por la forma en la que ha manejado a Venezuela durante su último mandato. Pese a ello, volvió a obtener la victoria en una de las elecciones más criticadas en América Latina.
No obstante, en el último año la inflación anual se ubicó en 1, 698,488 por ciento, cifras arrojadas por la Asamblea Nacional, motivo por el cual los precios de los productos básicos incrementan diariamente un cuatro por ciento.
Para dar una mejor idea de lo exorbitante de esta cifra, en México la inflación se encuentra en un 4.8 por ciento según el Inegi, lo que da como resultado que el aumento vivido por un país en un año, los venezolanos lo viven cada día.
Además, esta es la primera vez en tres años que se conoce este dato pues el presidente Maduro ordenó al Banco Central omitir dicho dato. Ante ello, el presidente de la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional, Rafael Guzmán, informó que esto convierte a Venezuela en uno de los tres países con la mayor inflación en la historia.
Guzmán también explicó que esta crisis se debe a que el Banco Central de Venezuela monetiza el déficit al entregar dólares a la petrolera PDVSA y otras empresas del Estado para que suplan su falta de recursos.
Aunado a ello, el Fondo Monetario Internacional expuso que, si no se toman medidas para mejorar esta situación, la inflación podría llegar hasta los 10 millones por ciento, lo que dejaría a los ciudadanos en una situación económica tan precaria que no podrían costear productos de primera necesidad.