Madres e hijas de víctimas de feminicidio señalan a AMLO de perpetuar la violencia institucional

México pasa por una ola de violencia machista, al tener un promedio de 10 mujeres asesinadas al día, sumados a los homicidios dolosos.

Madres e hijas de víctimas de feminicidio
Foto: ABC

Madres e hijas de víctimas de feminicidio en México señalaron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y al sistema de justicia del país de perpetuar la violencia institucional.

Este martes, se reunieron sobrevivientes, madres e hijas de víctimas de feminicidio en México, momento en el que aprovecharon este martes para denunciar que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y el sistema de justicia de perpetúan la violencia institucional. Esto sucede en medio de la discusión de la reforma al Poder Judicial en el Congreso.

Una de ellas fue Lorena Gutiérrez Rangel, madre de Fátima Varinia Quintana Gutiérrez, mujer asesinada en 2015. Ella denunció que uno de los feminicidas de su hija, Josué Misael Atayde Reyes, sólo recibió una pena mínima por ser menor de edad y quedó en libertad en 2022. Además, ha recibido amenaza de su parte.

Por lo anterior, Gutiérrez pidió al gobierno reformar el sistema de justicia para poder eliminar privilegios a los feminicidas menores de edad.

Otro ejemplo es el de Paz Rodríguez García, hija de Melesia García, mujer que fue asesinada en 2021 en Milpa Alta, CDMX. Ella denunció que, hasta este momento, no hay detenidos por el feminicidio de su madre:

“Exigimos que se reformen las leyes para que los menores de edad que cometan feminicidios sean juzgados como adultos y que los familiares encubridores también sean castigados. No es justo que un menor reciba solo 5 años de prisión mientras nuestras vidas están destrozadas”.

SSPC afirma que feminicidios bajaron 35.6%, pero sólo compara dos meses

Con información de Latinus,

ADGP.