Los grandes desafíos que enfrentará Sheinbaum como presidenta de México

Además del gobierno fallido de AMLO, Sheinbaum enfrentará una larga lista de desafíos

Los grandes desafíos que enfrentará Sheinbaum como presidenta de México
Foto: EFE / José Méndez / Peter Foley

Además de hacerse cargo de los monumentales fracasos del gobierno de fallido del Andrés Manuel López Obrador, la administración de Claudia Sheinbaum enfrentará una larga lista de desafíos que van desde la ola de violencia e inseguridad que azotan a nuestro país hasta los problemas económicos que han provocado las megaobras faraónicas inservibles de su jefe de campaña.

Para reflexionar sobre los problemas que enfrentará la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México el frente del Ejecutivo Federal tenemos un artículo del portal AP News, el cual explica que su futura administración enfrentará tres problemas principales: dinero, diálogo y el resultado de las elecciones presidenciales de los Estados Unidos.

En una publicación, la red de noticias norteamericana expone que el mandatario tabasqueño intentará solidificar su legado mientras la administración de Sheinbaum Pardo inicia funciones en octubre de este año.

La coexistencia puede no ser nada fácil: ha dividido a la sociedad; ella dice que quiere unirlo. Es un líder de masas; ella es académica y científica. López Obrador ha dicho que no interferirá con la administración de su protegido”, expuso.

Sheinbaum tiene que prepararse si Trump regresa a la Casa Blanca: Martha Bárcena

Por otro lado, indicó que uno de los desafíos que enfrentará el gobierno de Sheinbaum será si tendrá el dinero suficiente para continuar con los programas sociales de AMLO.

En ese sentido, apuntó que Petróleos Mexicanos (Pemex) será otro problema que deberá resolver la próxima administración, pues la paraestatal petrolera sigue generando pérdidas económica, “y el petróleo está lejos de ser la principal fuente de ingresos que alguna vez fue”.

En otro tema, AP News apuntó que los comicios presidenciales en la Unión Americana serán “la verdadera variable que cambiará los escenarios”.

El resultado no sólo podría influir en las políticas de seguridad, comercio e inmigración, sino también en muchas decisiones internas sobre el papel del ejército de México”, se lee en el artículo.

Y agregó: “Y cuando se trata de inmigración y seguridad, al nuevo presidente de México sólo le quedan las políticas existentes, que sólo han ralentizado intermitentemente la migración a la frontera de Estados Unidos y no han logrado reducir significativamente la persistente violencia en México”.

A continuación  puede consultar la publicación completa.

Con información de AP News

MSA