“Los Chapitos” no dejaron de producir fentanilo: DEA

los-chapitos-no-dejaron-de-producir-fentanilo-dea
Especial

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), afirmó que “Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, no dejaron de producir fentanilo en México pese a la supuesta orden que dieron de no hacerlo.

La DEA asegura que el narco corrompió al Ejército y a los políticos mexicanos

“Los Chapitos” no dejaron de producir fentanilo: DEA

En su Evaluación de la Amenaza de las Drogas 2024, la DEA aseguró que las mantas que aparecieron en octubre de 2023, en Sinaloa, Sonora y Baja California; en las que “Los Chapitos” supuestamente prohibían fabricar fentanilo, era una estrategia de relaciones públicas que no tuvo efecto en la disponibilidad o en el precio de dicha droga sintética.

“En octubre de 2023, Los Chapitos orquestaron un show publicitario al supuestamente hacer cumplir la llamada prohibición colgando mantas en lugares destacados de Sinaloa, Sonora y Baja California […]. Sin embargo, la prohibición es probablemente un truco de relaciones públicas o un intento de los cárteles; para consolidar la producción entre un número menor de fabricantes de confianza y castigar a otros”, dijo la DEA.

Varios cárteles se sumaron al “show”

Asimismo, la Administración indicó que otros grupos pertenecientes al Cártel de Sinaloa y Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) también se sumaron a la supuesta prohibición; entre ellos el Cártel de Tijuana, La Plaza, Los Cazadores, Los Gorilas y Los Pelones.

Según la DEA, el total de decomisos de fentanilo realizados por la propia agencia del Departamento de Justicia estadounidense (DOJ, por sus siglas en inglés); durante el año 2023, alcanzó niveles récord con unas 79 millones de pastillas de fentanilo y 6.8 toneladas de polvo de dicha droga sintética. Lo que demostraría la amplia disponibilidad de la misma, causante de más de 100 mil muertes en 2022.

DC