Lorenzo Córdova defiende victoria de Sheinbaum

El exconsejero presidente del INE, asegura que el triunfo de Morena y Claudia Sheinbaum es incontestable. 

Lorenzo Córdova defiende victoria de Sheinbaum
Foto tomada de X/@Vivianolala

El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova defendió el triunfo de Claudia Sheinbaum, virtual ganadora a la presidencia de México, durante los comicios federales que se llevaron a cabo el pasado domingo 2 de junio del año en curso, asimismo, rechazó la posibilidad de que se haya ejecutado un fraude electoral.

Lorenzo Córdova aseguró que “el triunfo de Morena es incontestable” e insistió en impugnar los señalamientos de un posible fraude electoral, ante ello, en entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, el exfuncionario público destacó:

  • “Yo creo que hay que reconocer una cosa, que el triunfo de Morena es incontestable, por ahí anda circulando en estas últimas horas que sí hubo un fraude, que si lo que dicen las sábanas no coincide con lo que dicen las actas. En fin, que los partidos lo aleguen, la verdad, yo he dicho he insistido, lo dije en tu espacio hace unos días, el único fraude que ha habido en México en los últimos años es el fraude del discurso de fraude”.

Te recomendamos leer: La sobrerrepresentación como fraude a la Constitución

Lorenzo Córdova alerta sobrerrepresentación de Morena

El exconsejero presidente del INE indicó que lo que sí existe, desde su punto de vista, es una mala interpretación de la ley con base a la sobrerrepresentación de los partidos que fueron en coalición tendrán en la configuración del Congreso de la Unión.

  • “Fraude no hubo, lo que sí estamos teniendo es una interpretación de la ley profundamente injusta que debemos subsanar. Nadie niega el triunfo de Morena, contundente y avasallante. 6 de cada 10 votantes optaron por Morena, pero 4 de cada 10 optaron por otras opciones políticas. No puede ser que, en la Cámara de Diputados, cuando 6 de cada 10 votaron por Morena y sus aliados, resulte que 7 o incluso más de cada 10 curules vayan a ese partido. Hay una distorsión que ojalá el INE corrija”, apuntó.

Con base a lo declarado por Córdova, Loret señaló que, en caso de que las autoridades electorales acepten interpretar la ley tal y como lo señala el exconsejero presidente, Morena estaría perdiendo la mayoría calificada que habría obtenido en los comicios.

En ese sentido, Lorenzo explicó que, desde su punto de vista, Morena y aliados deberían de conseguir esa mayoría mediante la construcción de consensos para que “todas las voces estén plasmadas en la Constitución”

Te recomendamos leer:  Morena y aliados superan el límite de sobrerrepresentación en Cámara de Diputados: Ciro Murayama