El presidente Andrés Manuel López Obrador ha buscado muchas formas para arremeter y descalificar contra sus adversarios, para ello ha dicho mentiras para victimizarse y al mismo tiempo denostar y atacar a todo aquel que se opone a su régimen autoritario y corrupto.
Por ejemplo, el asegura que Carlos Loret de Mola y Latinus están vinculados con una empresa farmacéutica en México, quienes están detrás de los ataques en su contra.
“En el caso de Loret no es un caso de afectar a la información sobre lo que gana un periodista, es que ese periodista está vinculado con la venta de medicinas y equipos médicos, y así otros (…) Una de esas 10 empresas a las que hice mención (en el pasado) que acaparaban toda la compra del gobierno de medicamentos, 100.000 millones de pesos (4.912 millones de dólares), y también por eso la campaña de que faltaban los medicamentos y meter a los niños, pero eso es lo que hay detrás, estos intereses”, esto dijo López Obrador el pasado 16 de febrero en respuesta a la investigación en donde se reveló las lujosas mansiones en las que ha vivido su hijo mayor José Ramón López Beltrán.
El oscuro pasado de Carlos Lomelí: ligas con el narco y financiador de AMLO
Sin embargo, al inepto de Palacio Nacional ya se olvidó, o más bien no lo quiere recordar, que su 4T ya está involucrada en un escándalo de corrupción en torno a la industria farmacéutica.
“Farmacéuticas de Roberto Madrazo financian a Latinus”, acusa AMLO
Para ello, nos referimos al caso de Carlos Lomelí Bolaños, quien fuera superdelegado de Morena en Jalisco.
Te puede interesar | ¿Y la veda? AMLO informa que la mañanera del próximo lunes será en el AIFA
Familiares de Lomelí forman parte de red de empresas farmacéuticas
De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), familiares y colaboradores de este lacayo de la 4T forman parte de una red de empresas que venden medicamentos al gobierno de AMLO.
Se señala que Lomelí Bolaños es el centro de una red farmacéutica conformada por nueve empresas dedicadas a la venta de medicamentos, las cuales comparten los mismos socios, apoderados legales, representantes e incluso domicilio en Zapopan, Jalisco.
Ese grupo farmacéutico ha vendido miles de millones de pesos en contratos gubernamentales en siete años (2012 – 2019), Tan solo una de esas, Abastecedora de Insumos para la Salud (Abisalud) ganó en el 2019 más de 164 millones de pesos.
Con información de SwissInfo y MCCI
MSA