López sí difundió propaganda durante consulta popular: TEPJF

El TEPJF determinó que López Obrador sí difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido, en el marco de la consulta popular

López sí difundió propaganda durante consulta popular: TEPJF
Foto: Cuartoscuro

El presidente Andrés Manuel López Obrador sí difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido, en el marco de la consulta popular que se celebró el pasado 11 de agosto.

Fue la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien confirmó la sentencia de la Sala Especializada la que determinó dicho actuar de López Obrador.

Además, las mismas infracciones, por hechos del 19 de julio, fueron confirmadas para Adriana Montiel, subsecretaria de Bienestar, quien en esa fecha anunció la incorporación de adultos mayores de 65 años al programa de pensiones.

Por lo anterior, se ordenó dar vista a la Contraloría de la Secretaría de Bienestar, para que Montiel reciba las sanciones correspondientes por uso indebido de recursos públicos.

Durante su sesión semipresencial de este miércoles, los magistrados de la Sala Superior desecharon el recurso interpuesto por Morena, pues “carece de interés y no demuestra que se afecte su esfera jurídica o el interés difuso de la ciudadanía”.
También declararon infundadas la impugnación del Poder Ejecutivo y de Montiel.

Cabe señalar que de acuerdo con la normatividad, en el marco de la consulta popular no se podían dar a conocer logros de gobierno. Solo se podía brindar información de salud, educación o protección civil.

Una vez más, López Obrador sí difundió propaganda durante la consulta popular, algo que estaba prohibido por ley. Sin embargo, a pesar de las sanciones interpuestas por el TEPJF, el tabasqueño no deja de violentar las vedas electorales.

Con información de Expansión Política

JZ