López Obrador minimizó advertencias de las calificadoras sobre su reforma judicial

Aseguró que estas advertencias carecen de fundamento y buscan sembrar desconfianza entre los ciudadanos

López Obrador minimizó advertencias de las calificadoras sobre su reforma judicial
Foto: eltijuanense.com

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “politiquería” las advertencias de calificadoras como Fitch Ratings y entidades como CitiBanamex o Morgan Stanley sobre los riesgos económicos y la inestabilidad financiera que provocarían la aprobación de su último paquete de reformas constitucionales, especialmente su iniciativa al Poder Judicial.

Ya engañaron mucho

En su conferencia matutina, el mandatario tabasqueño aseguró que estas advertencias carecen de fundamento y buscan sembrar desconfianza entre los ciudadanos.

¿Se acuerdan cómo engañaban que si aumentaba el salario iba a haber inflación? ¿Se acuerdan cómo engañaban que si se le daba a los de arriba, les iba a ir bien a los de abajo? Que si llovía fuerte de arriba, goteaba abajo. ¿Se acuerdan cómo engañaban que había que diluir al Estado y que todo lo tenía que manejar el mercado? ¿Se acuerdan cómo engañaban que era mejor privatizar la educación y la salud? ¿Se acuerdan cómo engañaban que no era malo endeudar al país? No anden creyendo eso, ya engañaron mucho”, dijo.

Rechazó que con su reforma al Poder Judicial, que considera elegir por voto directo a jueces, magistrados y ministros, se ahuyente las inversiones.

No, no, es pura mentira, pura mentira. O sea, y busquen, si hay fortalecimiento del dólar con relación al peso, busquen las causas y no van a encontrar nada interno. Es un ajuste mundial que tiene que ver con Japón y con factores externos, fundamentalmente de la economía y de las finanzas de Estados Unidos”, argumentó.

Ken Salazar tunde reforma judicial de AMLO; representa un riesgo, dice

Insistió en que es “pura mentira” y reiteró que no hay que creer en las calificadoras internacionales porque, según él, “es como creer todo lo que dice The New York Times o a The Wall Street Journal o los intelectuales orgánicos que han vivido al amparo del poder público y a costillas del erario”.

Busquen las causas y no van a encontrar nada interno. Es un ajuste mundial que tiene que ver con Japón y con factores externos, fundamentalmente de la economía y las finanzas de Estados Unidos, no le crean a esta gente”, apuntó.

Reforma judicial debilitará los contrapesos institucionales

Las declaraciones de AMLO se producen un día después que CitiBanamex advirtió de los riesgos en la economía del país por subestimar los impactos de las reformas de López Obrador, sobre todo la que permitirá elegir por voto popular a jueces, ministros y magistrados.

De acuerdo con esta institución bancaria, esta medida podría debilitar los contrapesos institucionales, subordinando al Poder Judicial al Ejecutivo y afectando la competencia democrática.

Por su parte, Morgan Stanley también se sumó a las advertencias, degradando su recomendación para México a ‘underweight’ (infraponderado), lo que indica que el comportamiento económico del país podría ser peor de lo esperado. 

La firma financiera señaló que la reforma judicial podría tener un impacto negativo en el mercado bursátil mexicano, anticipando una reacción adversa de los inversionistas ante cada cambio significativo.

A su vez, la agencia calificadora Fitch Ratings, en un análisis reciente, destacó que la nueva administración de Claudia Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el 1 de octubre, enfrentará desafíos fiscales y reformas clave en el Congreso que podrían poner en riesgo la calificación soberana de México.

Con información de Debate y Diario de México

MSA