Desde su mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato, ocurrido la mañana del pasado martes en Puebla, de Esmeralda Gallardo, quien buscaba a su hija desaparecida en 2021. No sin antes, culpar al periodo neoliberal del lamentable hecho.
López “lamenta” asesinato de madre buscadora en Puebla
“En el caso de Totolapan, lo de Morelos, estado de Puebla y todo lo que tiene que ver con la pérdida de vidas humanas, lamentarlo mucho, abrazar a las familias de las víctimas, no son casos que puedan verse como parte de la estadística, no es un asunto cuantitativo, tiene que ver con sentimientos, con dolor”, apuntó.
TE PUEDE INTERESAR | ONU-DH condenó el asesinato de madre buscadora en Sinaloa
Reiteró que casos de violencia como los anteriores corresponden a una “descomposición” social que provocó la política neoliberal, “eso no se debe hacer a un lado, cómo fue que llegamos a esto”.
AMLO rechaza cambiar estrategia de seguridad
Cínicamente, rechazó cambiar su política de seguridad y comentó que seguirá combatiendo las causas de la violencia con apoyos a la población, lo cual no se hizo por décadas y ha dado resultados, pues según éste, los homicidios dolosos han bajado 10.6 por ciento en comparación con los que había cuando llegó al gobierno.
¿Quién era Esmeralda Gallardo?
Esmeralda Gallardo, mujer que buscaba a su hija desaparecida en 2021, fue asesinada a balazos este martes en Puebla.
La madre buscadora, integrante del colectivo La Voz de los Desaparecidos, salió durante la madrugada hacia su trabajo cuando fue interceptada por unos individuos, quienes le dispararon en varias ocasiones, según reportes de la fiscalía estatal.
La activista llevaba más de un año buscando algún indicio de su hija Betzabé Alvarado, de 22 años y que fue vista por última vez en enero de 2021 junto con una amiga en los límites de Puebla y el vecino estado de Tlaxcala.
SG