Logro para la oposición, rechazan la reforma electoral de AMLO en San Lázaro

Reforma para limitar al TEPJF
Foto: Cámara de Diputados

La noche de este martes en la Cámara de Diputados se rechazó la reforma electoral de Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior mediante el voto en favor de 269 diputados en favor, 225 en contra y una abstención, por lo que no se reformará la Constitución en materia electoral.

Sin embargo, de inmediato comenzó la discusión del “Plan B”, de la reforma electoral, una serie de reformas legales con las que AMLO busca debilitar al INE.

El “Plan B” de AMLO consiste en una serie de reformas legales con las que busca eludir el hecho de que no puede modificar la Constitución al no tener los votos necesarios para aprobar la reforma electoral.

Se trata de un documento de 307 cuartillas, mismo que votarán este mismo martes, justo después de que la oposición deseche la reforma electoral.

Plan B de la reforma electoral

Entre los puntos adestacar en el “Plan B” de la reforma electoral, se encuentra el hecho de que buscan compactar la estructura del INE e institutos locales.

También se reducen de 300 a 260 los órganos distritales en periodo no electoral y serán temporales.

También se busca eliminar la rama dministrativa del Servicio Profesional Electoral, además de crear el Procedimiento único de Queja. Así como eliminar dos Salas Regionales y la Sala Regional Especializada.