Habitantes de Ciudad de México, Estado México y Puebla fueron sorprendidos por la formación de un halo solar que fue visible alrededor de las 12:00 horas de este martes.
🌈☁️⚪️ ¡#HaloSolar a la vista!
A mediodía se logró el avistamiento de un halo solar en #CDMX, #Puebla y #EdoMéx.
⁉️ Estos fenómenos ocurren cuando la luz del Sol se dispersa atravesando de forma perpendicular a la superficie terrestre* nubes de género cirrus y cirrustratus… pic.twitter.com/oIj7nIor7G
— SkyAlert Storm (@SkyAlertStorm) May 28, 2024
El halo solar pudo apreciarse desde diferentes puntos de la capital del país, así como en varios municipios del Valle de México.
La #FotoDelDía muestra un halo solar desde #CU. 👇
📸 Benjamín Chaires. pic.twitter.com/gvivRdmCP6— UNAM (@UNAM_MX) May 28, 2024
Usuarios de redes sociales compartieron fotografías de este fenómeno, mientras que otros comenzaron a especular sobre si ello era una premonición de algún siniestro que ocurriría en los próximos días.
#Tendencia 🌞 | Reportan avistamiento de majestuoso #HaloSolar en distintos puntos del país el día de hoy, fenómeno que es captado y compartido en fotografías por usuarios de redes sociales.
¡Qué belleza!
¿Tú puedes verlo desde donde estás? 👀 ¡Comparte tu foto en los… pic.twitter.com/aErIZFH2Ys
— Noticias Oaxaca NVI (@nvinoticiasoax) May 28, 2024
Por ello, para despegar dudas, te contamos qué es y por qué se forma.
#Puebla 🗣️ Un halo solar de luz se pudo observar esta tarde desde la capital poblana.
Vía: @EsImagen pic.twitter.com/tbHAUcT80o
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) May 28, 2024
¿Qué es un halo solar?
El halo solar es un fenómeno óptico atmosférico en el que aparece un círculo o semicírculo luminoso rodeando al Sol, similar a un arcoíris.
El halo es el producto de la interacción del hielo con la luz, es decir, con el contacto de la luz solar con partículas de agua congelada en la troposfera, la capa de la atmósfera más próxima de la superficie terrestre, a 10 km de distancia.
Así fue captado esta mañana un Halo Solar en #Cuernavaca.
📸: Hassan Aldama | DDM pic.twitter.com/6ZdycwEdft
— Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) May 28, 2024
¿Por qué se forman los halos solares?
La NASA explica que son creados por los cristales de hielo orientados al azar en las nubes de tipo cirros altos y delgados. Los halos circulares de 22 grados son visibles con mucha más frecuencia que los arcoíris.
También menciona en su portal oficial que “todos los patrones se generan a medida que la luz del sol (o la luz de la luna) se refleja y refracta en los cristales planos de hielo de agua de seis lados en la atmósfera de la Tierra”.
Tenemos halo solar! 28 de mayo, 2024. pic.twitter.com/AXOUrMpQcm
— Mayrén (@Mayren_L) May 28, 2024
¿Son peligrosos?
No. Los halos solares no están asociados con la cantidad de radiación o energía que emite el Sol, ni son augurio de algún otro fenómeno natural como temblores debido a que no existe evidencia que los correlacionen.
Generalmente, está asociado con la llegada de tormentas eléctricas y lluvias. La evidencia que la sustenta es que las nubes llamadas cirrostratos poseen cristales de hielo, y estas abarcan amplias regiones el cielo que se sitúan aproximadamente a 12 kg de la superficie.
Sin embargo, la evaluación de escenarios de lluvia puede durar varios días, según el Dr. Alfredo Sandoval Villalbazo, académico de Física y Matemáticas de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
🔵 HALO SOLAR EN MORELOS
Así se observa este fenómeno óptico atmosférico desde Yautepec, #Morelos. pic.twitter.com/BtgRiAF9qk
— TV Azteca Morelos (@AztecaMorelos) May 28, 2024
¿Los halos solares hacen daño?
El halo solar no te afecta de ninguna forma, así que permanecer debajo del Sol no afectará tu salud.
La vista no se ve alterada por observar el halo, y los rayos del Sol no generan mayor daño al pasar por las partículas de hielo.
Sin embargo, no es recomendable apreciarlo de manera directa.
#MedioAmbiente | ☀️🔘 ¡Halo Solar en cielo mexiquense!
Mira hacia arriba y aprecia el impresionante halo solar en el cielo de la capital mexiquense. 😎 pic.twitter.com/8eugdvmEI4
— Primero Editores (@PrimeroEdit_mx) May 28, 2024
Con información de Expansión y Publimetro
MSA