¿Lo obligaron? AMLO dijo ayer que no era urgente “hablar” con Biden

Apenas ayer AMLO descartó que "urja" conversar con Biden; Ebrard anunció este viernes que lo mejor es la "comunicación y el entendimiento"

Mañanera
Especial

Ayer jueves 21 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó alguna intención de hablar con el nuevo mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, pues dijo que ya había conversado con él en diciembre pasado, por lo que no “es urgente” tener una nueva plática próximamente.

“Tuvimos una muy buena conversación desde Valladolid, Yucatán, hablamos por teléfono y tocamos todos los temas y ya se estableció la comunicación entre servidores públicos del gobierno de Estados Unidos y los de México (…) no hay nada que sea urgente, lo que él plantea coincide con lo que nosotros estamos haciendo, lo vemos bien”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

“Si hay necesidad de volver a hablar por teléfono, pues lo hacemos pero no es urgente. No hace falta. Le deseamos lo mejor y con nosotros no va a haber problema, él lo sabe y nosotros también que no vamos a tener ningún problema con su gobierno, porque todo está muy claro, va a haber respeto mutuo a la soberanía”, agregó.

Te puede interesar | AMLO y Biden sostendrán conversación telefónica hoy por la tarde, informa Ebrard

Sin embargo, este viernes, el canciller Marcelo Ebrard, informó que ambos presidentes entablarán esta tarde una conversación por vía telefónica, porque “la relación bilateral avanza a partir de la comunicación y el entendimiento”. 

Y es que también es importante recordar que la llamada referida por López se dio el pasado 19 de diciembre desde el palacio municipal de Valladolid, cuando Biden aún era presidente electo. 

En cambio, esta conversación será la primera que se dará entre ambos, siendo Biden ya presidente oficial de los Estados Unidos.

Además, también se dio a conocer que Biden se comunicará con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. 

AIS