Libros de la SEP generan confusión y aumentan la hipersexualidad: Asociaciones ProFamilia

Los nuevos libros de texto de la materia de Biología de primero de secundaria que la Secretaría de Educación Pública (SEP), dispuso para el ciclo escolar 2018-2019, han sido descalificados por diversas asociaciones ProFamilia pues aseguran que estos sólo generarán confusión y aumentarán la hipersexualidad en los jóvenes.

Los nuevos textos, incluyen temas como la inclusión de la homosexualidad, erotismo, masturbación e incluso roles de género, pero desde una perspectiva neutral que les permite a los jóvenes interactuar con los nuevos conceptos sobre sexualidad. Además, no contienen imágenes explícitas.

Juan Dabdoub, presidente del consejo Nacional de Familias (Confamilia), señaló que la integración de temas como la homosexualidad, e intersexualidad sólo provocará confusión en los jóvenes puesto que no han concluido con su desarrollo, por lo que pidió a las autoridades educativas retirarlos de las escuelas.

Red Familia, aseguró que con la inclusión de temas sobre diversidad sexual se vulneraba su de derecho a decidir sobre la educación de sus hijos, por lo que se debe analizar de qué manera se aborda la sexualidad a fin de evitar que se promueva la promiscuidad.

Sin embargo, al analizar los textos referidos, no hay nada evidencia que se “promueva la promiscuidad”, o “se confunda” a los jóvenes que aún “no han terminado su desarrollo”. Por el contrario se adaptan a los cambios sociales por los que se ha atravesado en los últimos años a nivel mundial.

Hay que recordar que en pleno siglo XXI, los jóvenes están más expuestos a contenido explícito de forma más rápida gracias al acceso a las nuevas tecnologías, por lo que informar sobre cómo manejar una sexualidad responsable, ayudaría no sólo a evitar embarazos no planeados, sino a evitar el contagio de enfermedades, y sobre todo a respetar las decisiones sobre la preferencia sexual se cada personas, así como ser inclusivos.