Legisladores y superdelegados de Morena serán opciones para las elecciones de 2022

Como era de esperarse, legisladores y superdelegados de Morena serán las opciones del partido para las elecciones del año 2022

Legisladores y superdelegados de Morena serán opciones para las elecciones de 2022
Foto: Cuartoscuro

Como era de esperarse, legisladores y superdelegados de Morena serán las opciones del partido para las elecciones de 2022.

En ese sentido, la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PVEM y PT) definió la lista de aspirantes que buscarán ser candidatos a las seis gubernaturas que se renovarán en 2022.

Cabe señalar que los estados que estarán en juego el año entrante son Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

Previo a los comicios intermedios del pasado 6 de junio, el partido oficial eligió a sus candidatas y candidatos a gobernadores en 15 estados por medio de encuestas, que carecieron de transparencia, incluso para los militantes del instituto político.

A continuación les presentamos los aspirantes morenistas por entidad:

Aguascalientes:

. La activista Flavia Narváez.
-. Karla Espinoza, excandidata a la Alcaldía de Jesús María.
-. Nora Ruvalcaba, súperdelegada.
-. Aldo Ruiz, ex súperdelegado.
-. El senador Daniel Gutiérrez Castorena.
-. Arturo Ávila, excandidato a la alcaldía capitalina.

Durango:

-. Marina Vitela, alcaldesa de Gómez Palacio.
-. La senadora Margarita Valdez.
-. Maribel Aguilera, diputada federal.
-. Gonzalo Yáñez, exsenador del PT.
-. El senador José Ramón Enríquez.
-. Santiago Fierro, presidente del Instituto Municipal de Planeación de Durango, Santiago Fierro.

Hidalgo:

-. Lisset Marcelino, diputada local.
-. La senadora María Merced González González.
-. Simey Olvera, diputada federal.
-. Abraham Mendoza Zenteno, súper delegado.
-. Cuauhtémoc Ochoa, el diputado federal del PVEM.
-. El senador Julio Menchaca.
-. Navor Rojas Mancera, diputado federal.

Oaxaca:

-. Irma Juan Carlos, exdiputada federal.
-. La senadora Susana Harp Iturribarría.
-. Benjamín Robles Montoya, diputado federal del PT.
-. El exdiputado federal Armando Contreras Castillo.
-. Raúl Bolaños-Cacho Cué, senado del PVEM.
-. El senador Salomón Jara Cruz.

Quintana Roo:

-. La senadora Marybel Villegas Canché.
-. La alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama.
-. La exdiputada Laura Beristain.
-. El senador José Luis Pech.
-. Luis Alegre, exdiputado federal.

Tamaulipas:

-. Maki Ortiz, exalcaldesa de Reynosa.
-. Olga Sosa, exdiputada federal.
-. El senador Américo Villarreal.
-. Rodolfo González Valderrama, delegado de Programas para el Desarrollo de Tamaulipas.
-. Héctor Garza, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de -. Economía.
-. Adrián Oseguera, alcalde de Ciudad Madero.
-. José Ramón Gómez Leal, encargado de la estructura en la dirigencia estatal de Morena.

Respecto a los requisitos para ser candidato o candidata a una gubernatura son: tener ciudadanía mexicana, ser nativo o tener ciudadanía del estado por el cual compiten; tener treinta años cumplidos el día de la elección, estar inscrito en el Registro Federal de Electores y tener credencial para votar vigente.

Queda clarísimo que entre legisladores y superdelegados de Morena serán las opciones del partido para las elecciones de 2022.

Con información de Animal Político

JZ