Las visas de EU, instrumento de securitización

VIZARRETEA-CONSTELACION-POLITICA-SEGUNDO-DEBATE
Foto: La Otra Opinión

En los recientes días se han observado entrega de visas de EU a familiares mexicanos de un delincuente -Ovidio Guzmán, hijo del Chapo Guzmán- en proceso judicial en el vecino país, así mismo se han suspendido las visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y a su esposo. Se avizora nuevas acciones similares. Es la punta de la hebra de una gran madeja, política y delincuencial, económica y social.

Si bien es una acción gubernamental soberana de EU, el acto realizado, muestra los alcances y límites de la política de acceso al territorio estadounidense, desde luego que no hay explicación de las causas, pero hay conjeturas que llenan los vacíos de información y especulación.

Las acciones de dar y quitar visas por parte de EU, ocurren en un contexto complejo y multifactorial, con impacto severo a la credibilidad, confianza y gobernabilidad en regiones importantes del país, que muestran vínculos corruptos con la delincuencia organizada, tráfico de influencias y abusos de poder. Y también, una causa de actos ligados al portafolio de la delincuencia organizada, desde homicidios, secuestros, extorsión y demás.

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) PARA EL DESARROLLO Y LA SEGURIDAD NACIONALES

También nos dicen estos actos de pérdida de poder del Cartel de Sinaloa, frente a la facción denominada Mayiza y el CJNG, de ahí la protección de la familia de Ovidio, en ese intercambio de un testigo protegido, que ha resultado de interés para el gobierno de Trump, y sus agencias de seguridad e inteligencia.

Las fotografías de 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán y de Ovidio Guzmán López en la garita de San Ysidro recibidos por el FBI, con maletas, y dinero en efectivo. Esa situación desconocida por el gobierno mexicano, establece las limitaciones en la acción gubernamental mexicana, de información, organización, logística y movilización de actores clave para la delincuencia organizada.

La justicia de EU gana tantos a su favor, en contra de la seguridad y la justicia mexicana. Desarticula Redes de Ovidio Guzmán ha decidió colaborar abiertamente con EU, a cambio de una cooperación amplia.

Pensada por largo tiempo, llevada a cabo con su captura y extradición, vendiendo la idea de un beneficio para todos, pero en realidad para la familia Guzmán.

LOS 100 DÍAS DE TRUMP

Las llamadas telefónicas entre Trump y Sheinbaum deben lograr acuerdos para atender los asuntos de interés de EU, pero también los de México. Es una ruta nada fácil, pero no imposible.

Ante la intención intervencionista estadounidense y, en particular, de la posible presencia militar en contra de los cárteles en el país, la necesidad de coordinación, debe estar junto con la contención. No es una negativa que se confunda con soberanía, sino un acuerdo para limpiar y disminuir la violencia que la sociedad padece, por los excesos y confrontaciones de los cárteles.

Las narrativas de los hijos del Chapo, del Mayo Zambada en EU, deben contribuir a mejorar la vida política nacional y avanzar en mejores propuestas de desarrollo y seguridad nacional.