Las veces que la 4T ha incumplido fecha de inicio de operaciones de refinería “Olmeca” 

Esta megaobra faraónica ha presentado incumplimientos en el inicio de operaciones, en la producción prevista y hasta el costo del proyecto

Las veces que la 4T ha incumplido fecha de inicio de operaciones de refinería “Olmeca” 
Foto: Twitter / @RefineriaDosBoc

A casi dos años de haber inaugurado la primera etapa de la refinería “Olmeca”, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha incumplido hasta en siete ocasiones el plazo que ha establecido para que esta megaobra faraónica inservible inicie a producir gasolina. 

En abril de 2022, Rocío Nahle, entonces titular de la Secretaría de Energía (Sener), dijo que para diciembre de ese año, la refinería de Dos Bocas produciría sus primeros barriles de gasolina, pero eso nunca pasó. 

La promesa más reciente fue que en abril de este año arrancaría la producción de la Refinería “Olmeca”, pero nuevamente no ocurrió y se dijo que ahora será en junio próximo. 

Esta obra emblema de la administración del mandatario tabasqueño ha presentado incumplimientos no sólo en el inicio de operaciones, sino en la producción prevista y hasta el costo del proyecto. 

 

Desde el inicio de su gobierno y hasta octubre del año pasado, la promesa fue que Dos Bocas produciría 340 mil barriles diarios de petróleo, pero en enero de este año se anunció una reducción de 29% en la producción para quedar en 243 mil barriles al día.  Además, la obra tiene un sobrecosto de 8 mil millones de dólares.

 

Promesas incumplidas

En julio del 2022, López Obrador y Nahle García, afirmaron que en diciembre de ese año la refinería produciría su primer barril.

Sí, el compromiso con el presidente es tratar de que en diciembre podamos meter el primer barril” dijo Nahle.

Sin embargo, la fecha prevista tuvo un primer retraso en diciembre de ese mismo año, cuando el presidente López Obrador afirmó que la refinería se encontraba en fase de integración y prueba, pero que el 1 de julio del 2023 entraría en operaciones.

 

En enero de este año, Andrés Manuel dijo que la refinería de Dos Bocas estaría operando al 100% de su capacidad en febrero. Algo que tampoco sucedió.

En el caso de la refinería de Dos Bocas ya casi tenemos un año de pruebas y es hasta el mes próximo (febrero) que va a empezar a procesar pues ya a toda su capacidad, pero lleva tiempo”, dijo el 12 de enero de 2024.

 

Aplazan otra vez arranque de operaciones

El presidente López Obrador dio a conocer que la refinería Dos Bocas operará hasta junio de 2024 y lleva un costo de 18 mil 816 millones de dólares, monto que más que duplica el costo proyectado por la actual administración.

Por su parte, Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que la nueva refinería ya inició pruebas para elaborar diésel ultra bajo azufre, pero no desde la refinación del crudo, sino con diésel ya refinado que llega por buque desde Tamaulipas.

Se prevé que el complejo, ubicado en Tabasco, procesará durante este 2024 un promedio de 177 mil barriles diarios de crudo, esto es, 66 mil barriles menos que los que pronosticaba apenas en enero pasado.

Con información de La Silla Rota

MSA