Las anomalías ocultas en el PREP 2024: Proceso

La oposición ha acusado que hubo “fraude” en las pasadas elecciones al denunciar irregularidades en el PREP

Las anomalías ocultas en el PREP 2024: Proceso
Foto: la-lista.com

En los últimos días, la oposición ha acusado que hubo “fraude” en las pasadas elecciones federales del domingo 2 de junio, esto al denunciar irregularidades en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

En respuesta, los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazaron dichos señalamientos al explicar que el diseño normativo de los comicios hacen imposible que haya un fraude.

Por lo cual, acusaron que se trata de una campaña de desprestigio malintencionada que no cuenta con sustento alguno y cuyo objetivo es “seguir golpeando a este Instituto”.

Morena confirma que concretará la reforma al PJ junto con AMLO y Sheinbaum

 

Por su parte, la revista Proceso reveló anomalías en el conteo de votos; para ello, expuso que aparecen casillas cuyos resultados sugieren errores en la captura de los registros, o actos irregulares perpetrados el día de las elecciones.

De acuerdo con una revisión realizada por Proceso, la mayor parte de las casillas donde Morena y sus aliados acapararon más de 90% de las boletas se ubicaban en los estados del sureste, con 674 casillas en Chiapas, 639 en Oaxaca, 332 en Guerrero y 255 en Tabasco.

Estas casillas representaron el 1.4% del total de casillas instaladas en el país, y aportaron 710 mil 102 votos al bloque oficialista, según las cifras preliminares”, señala.

Y agrega el reportaje: “Por lo contrario, Morena y su coalición obtuvieron votos anormalmente bajos en 187 casillas de Nuevo León, 138 de Jalisco, 124 de la Ciudad de México y 110 en el Estado de México, aunque en muchas ocasiones se trataron de errores en la captura de los datos en el sistema del INE”.

Ante ello, apuntó que los datos anormales que registraron pueden derivar de errores en la captura de las actas por parte de funcionarios, “pero también de prácticas de acarreo masivo de votantes, compra de votos, o intimidación el día de las elecciones”.

A continuación puede consultar el reportaje completo.

Con información de Proceso

MSA