Durante el segundo “Diálogo por la Paz, la Verdad y la Justicia” organizado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, familiares de las personas desaparecidas y víctimas de la violencia pidieron justicia al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo al diario Milenio, en medio de reclamos y relatos atroces, los colectivos pidieron a López Obrador garantías de justicia y de no repetición en la que destacan 10 puntos:
- La creación de una comisión que identifique a los perpetradores de la violencia.
- Abrir espacios reales de participación para vencer la impunidad.
- La creación de una comisión de la Verdad y la Memoria Histórica que investigará violaciones graves a los derechos humanos.
- Incorporar la perspectiva de género para investigar todos los casos relacionados con violencia cometida en contra de mujeres.
- Una comisión relacionada con el mecanismo internacional, donde el gobierno, las víctimas y las organizaciones definan su mandato y su alcance.
- Mirna Nereida, madre de Roberto Corrales, un joven desaparecido y encontrado en una fosa clandestina en Sinaloa, pidió a los colectivos dar un voto de confianza al presidente electo y su gabinete.
- Araceli Rodríguez, madre de Luis Ángel Rodríguez, un policía federal desaparecido en Michoacán, pidió al presidente electo convocar durante el primer trimestre el pleno del Sistema Nacional de Atención a Víctimas para definir la atención y aplicación de la Ley General de Atención a Víctimas y definir indicadores de cumplimiento claro.
- También solicitó la destitución de los funcionarios relacionados con la Procuración de Justicia, “todas las cabezas de seguridad, son la delincuencia autorizada con la democracia organizada. Si de verdad quiere la cuarta transformación, en sus manos está”.
- Presupuesto suficiente para la instalación de los comités de búsqueda de desaparecidos en todo el país.